CAURIENSIA, Vol. XIII (2018) 529-556, ISSN: 1886-4945 DOI: https://doi.org/10.17398/2340-4256.13.529

SIMBOLOGÍA BÍBLICA DEL SANTO CÁLIZ DE LA ÚLTIMA CENA VENERADO EN VALENCIA

MANUEL ZARZO CASTELLÓ

Universitat Politècnica de València Centro Español de Sindonología

RESUMEN

La copa del Santo Cáliz que se venera en Valencia está tallada en piedra de ágata, alternándose bandas bastante traslúcidas, de escasa tonalidad, con otras que podrían describirse como de color sardio (es decir, rojo-amarronado). El sardio es la primera piedra del pectoral sacerdotal (Ex 28,16-21) asociada a Rubén, el primogénito de Jacob. Es muy simbólico que esta copa, supuestamente empleada por Jesús en la Última Cena según la tradición, se asemeje en cierto modo al sardio, pues Jesús es el unigénito de Dios. Por otra parte, esta copa evoca una llama de fuego cuando se ilumina desde dentro, lo cual es también muy figurativo en relación con la Eucaristía.

Palabras clave: Eucaristía, pascua judía, reliquia, santo grial, sardio.

ABSTRACT

The cup of the Holy Chalice venerated in Valencia is carved in agate stone, alternating quite translucent bands of low tone, with others that could be described as sardius color (i.e. red-brownish). Sardius is the first stone of the priestly breastplate (Ex 28,16-21) associated with Reuben, the first-born son of Jacob. It is very symbolic that this cup, supposed to have been used by Jesus at the Last Supper according to tradition, resembles in some way a sardius stone because Jesus is the only begotten son of God.

On the other hand, this cup evokes a flame when illuminated from the inside, which is also very figurative in relation to the Eucharist.

Keywords: Eucharist, Jewish Passover, relic, Holy Grail, sardius.

I. DESCRIPCIÓN Y BREVE HISTORIA DEL SANTO CÁLIZ

En la catedral de Valencia (España) se venera la reliquia del Santo Cáliz1 desde el año 1437. Consta de tres partes: una copa tallada en ágata, un pie de piedra calcedonia con orfebrería perimetral y una pieza intermedia de oro, la cual consta de un vástago con nudo en el medio y dos asas. La copa tiene forma de cuenco (poculum)2, con un diámetro de 9,5 cm, una altura de 6,6 cm y un espesor de unos 3 mm. Según la tradición, esta copa es el auténtico Santo Grial, es decir, el cáliz que utilizó Jesús en la Última Cena y que posteriormente emplearon san Pedro y los primeros papas para celebrar la Eucaristía.

Según esta misma tradición, la presencia del Santo Cáliz en España se remonta a la época de san Lorenzo, diácono encargado de administrar los bienes de la Iglesia romana. Durante la persecución del emperador Valeriano, Lorenzo supuestamente mandó el Santo Grial fuera de Roma3 unos días antes de ser martirizado (año 258) para ponerlo a salvo, remitiéndolo al sitio más seguro que conocía, que era su patria en Osca (Huesca).

Un antiguo documento 4 afirma que san Lorenzo habría entregado a “Precelio, su condiscípulo y paisano, porque era español natural de la ciudad de Hippo 5 en la Carpetania (...) algunas memorables reliquias para que las remitiese a Hispania; y entre ellas la más señalada: el cáliz en que Cristo nuestro maestro consagró su preciosa sangre la noche de la cena”.

La primera constancia documental que se tiene del Santo Cáliz es un acta notarial fechada el 26 de septiembre de 1399 que testimonia la presencia de la

1 Se pueden encontrar fotografías de este cáliz en internet buscando las palabras: Santo Cáliz Valencia.

2 El término latino poculum traducido como copa se menciona dos veces en la Vulgata (Ap 17,4; 18,6). San Ambrosio (s. IV) denomina poculum mysticum al cáliz eucarístico.

3 En la Pasión de Policronio, fechada hacia el año 500, se menciona que el papa Sixto II confió a Lorenzo todos los bienes de la Iglesia: “toma los tesoros de la Iglesia y repártelos a quienes te parezca”, encargo que Lorenzo ejecutó: “los tesoros que me confiaste los he entregado ya”; cf. José Vicente Martínez Carboneres, trad., El Martirio de San Lorenzo (Maxstadt: Vita Brevis, 2013), 5, 9.

4 Documento de 1636 conservado en la Biblioteca Nacional de Madrid, que es traducción de un texto en latín del siglo VI atribuido a san Donato. Ha sido estudiado por: Janice Bennett, Saint Laurence and the Holy Grail. The Story of the Holy Chalice of Valencia (Littleton: Ignatius Press, 2002).

5 Hippo es la actual población de Yepes en Toledo.

reliquia en el monasterio de san Juan de la Peña (Huesca). En dicho documento6 se menciona que el prior del monasterio entregó al monarca de Aragón, Martín I el Humano, “el cáliz de piedra en el que nuestro Señor Jesucristo consagró su preciosísima sangre y que san Lorenzo envió con una carta”, aunque esta misiva nunca fue encontrada.

El rey Martín I llevó el Cáliz a Zaragoza y, unos años después, probablemente fue trasladado al Palacio Real de Barcelona. El relicario real pasó a su sucesor Fernando I de Aragón tras el Compromiso de Caspe, y posteriormente a su hijo Alfonso V el Magnánimo, quien llevó la colección de reliquias al Palacio Real de Valencia hacia 1424. En 1437 el Santo Cáliz fue entregado en depósito a la Catedral de Valencia junto con las demás regias reliquias.

El papa Juan Pablo II celebró la Eucaristía con el Santo Cáliz el 8 de noviembre de 1982 durante su visita a Valencia, al igual que Benedicto XVI el 8 de julio de 2006. Dada la importancia de la reliquia, en 2014 la Santa Sede ha concedido a Valencia el privilegio de celebrar un Año Jubilar del Santo Cáliz cada cinco años. El primero finalizó el 13 de noviembre de 2016.

II. ESTUDIOS ARQUEOLÓGICOS

El arqueólogo Antonio Beltrán realizó en 1960 un minucioso estudio sobre el Santo Cáliz7, en el que se concluía que la arqueología no tenía nada que oponer a la tradición cristiana ininterrumpida de que la copa de ágata es la que se empleó en la Última Cena. A lo largo de la historia otros cálices han pretendido ser el auténtico Santo Grial, pero el cáliz de Valencia es el más verosímil por múltiples motivos que se exponen a continuación.

En el Museo Británico de Londres se exhiben dos copas romanas de piedra semipreciosa8 cuya relación diámetro/altura y forma es prácticamente idéntica a la del Santo Cáliz, aunque su diámetro es inferior (8,2 y 6,5 cm respectivamente). Están datadas hacia los años 1-50 d.C., lo cual es una referencia cronológica para la copa de Valencia. Tras comparar múltiples vasos labrados en piedras duras de diversa procedencia, Beltrán concluyó que la piedra del Santo Cáliz fue tallada entre los siglos IV a.C. al I d.C., más probablemente entre los

6 Archivo de la Corona de Aragón (Barcelona), colección Martín el Humano, pergamino 136.

7 Antonio Beltrán, Estudio sobre el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, 2ª ed. (Valencia: Instituto Roque Chabás, 1984), 112.

8 Museo Británico, sala G70/dc13. Imágenes disponibles buscando en internet: “British Museum Collection Online”, con las referencias gem 4019 y gem 4020. Catalogadas en 1923, pero según los responsables del Museo no hay información sobre su procedencia.

siglos II -I a.C. Una datación similar (s. I a.C. -s. III d.C.) ha sido propuesta recientemente9. Estas fechas son coherentes con la tradición cristiana de que el Cáliz de Valencia es el auténtico Santo Grial.

En el Misal Romano, la Plegaria Eucarística I (también llamada Canon Missae o Canon Romano) es la más antigua. El actual Canon romano es la versión latina de un texto griego muy antiguo, el cual comenzó a formarse a comienzos del siglo II, época del papa Alejandro I, y que se empleaba en tiempos de san Lorenzo (año 258). La Iglesia romana adoptó como lengua propia el latín en el siglo IV con el papa san Dámaso. En el momento de la consagración del vino, dicho Canon dice: “et hunc praeclarum calicem”, que puede traducirse como “este mismo cáliz famoso”, es decir, “que todos conocéis”10. Un canónigo de la Catedral de Valencia11 propuso en 1952, por primera vez, que esta expresión podría hacer referencia al mismo cáliz usado por Jesús, que habría sido conferido a san Pedro. De hecho, ni la expresión et hunc (este mismo) ni el calificativo praeclarum (preclaro) aparecen en la consagración del vino de ninguna otra plegaria eucarística de la Iglesia occidental ni tampoco de la oriental12 .

La copa del Santo Cáliz de Valencia, labrada en ágata de extraordinaria belleza, debió ser muy valiosa teniendo en cuenta su tamaño relativamente grande y por el delicado trabajo de tallar una piedra frágil con un espesor tan fino. En definitiva, un objeto sólo al alcance de las clases altas de la sociedad judía. Esto es acorde con el hecho de que la Última Cena se celebró en una casa grande de dos pisos con criados (Lc 22,10.12) que debió pertenecer a una familia acomodada13 la cual, sin duda, dispondría de una vajilla lujosa para las celebraciones (2Tim 2,20). Y especialmente debía serlo el “cáliz de bendición” (1Cor 10,16) reservado exclusivamente para la cena de Pascua.

Algunos exégetas consideran que el Cenáculo fue muy probablemente la casa de “María la madre de Juan por sobrenombre Marcos” (Hch 12,12) ya que

9 Ferran Arasa Gil, “Gemma Formata in Poculum; Aproximación Arqueológica al Santo Cáliz de Valencia”, en Valencia Ciudad del Grial; el Santo Cáliz de la Catedral, ed. Miguel Navarro Sorní (Valencia: Ayuntamiento de Valencia, 2014), 51.

10 A. Martínez Martín, “Unas Precisiones Semánticas”, Linteum 37 (2004): 14-15.

11 Juan Ángel Oñate Ojeda, El Santo Grial: El Santo Cáliz de la Cena, Venerado en la Santa Iglesia Catedral de Valencia. Su Historia, su Culto y sus Destinos (Valencia: Tipografía Moderna, 1952), 28-29.

12 Jaime Sancho Andreu, “El Recuerdo del Santo Cáliz en el Canon Romano”, en Valencia Ciudad del Grial; el Santo Cáliz de la Catedral, ed. Miguel Navarro (Valencia: Ayuntamiento de Valencia, 2014), 241.

13 Jorge M. Rodríguez Almenar, “El Santo Cáliz de la Cena de la Catedral de Valencia”, Linteum 44 (2008): 9. En el Cenáculo se edificó hacia el s. II el primer santuario cristiano, denominada Iglesia de Sión por estar situada en la ladera de dicho emblemático monte (Sal 78,68; 132,13; Is 28,16). Esto indica que el Cenáculo estaba situado en la parte alta de Jerusalén: el barrio aristocrático.

en ese lugar, alrededor del año 40 d.C., había muchos reunidos en oración en los días previos a la fiesta de Pascua (Hch 12,3.12), y Pedro se dirigió allí tras ser liberado milagrosamente de la prisión (Hch 12,6-14). La sirvienta reconoció la voz de Pedro, lo cual sugiere que los apóstoles eran de total confianza para los dueños de la casa. Esto hace pensar que el Cenáculo donde se celebró la Última Cena y donde estaban reunidos los apóstoles el día de Pentecostés era la casa de Juan Marcos.

A Marcos se le menciona varias veces acompañando a san Pablo en sus viajes (Hch 12,25; 13,13; Col 4,10; Flm 24); a Bernabé (Hch 15, 36-39), que era primo suyo (Col 4, 10), y también a san Pedro, quien le tenía mucho aprecio, pues se refiere a él como “mi hijo” (1Pe 5,13). De hecho, varios autores de los primeros siglos mencionan que Marcos fue intérprete de san Pedro y le acompañó durante mucho tiempo14. Por tanto, cuando Marcos viajó a Roma15, es posible que él mismo llevase la preciada copa de su familia para ser empleada en la incipiente liturgia eucarística presidida por el primer Papa en la Iglesia romana16 . Era evidente que a Pedro le correspondía emplear el Santo Grial como cabeza de la Iglesia.

III. SIMBOLOGÍA BÍBLICA DEL RELICARIO DEL SANTO CÁLIZ

Para realizar el mencionado estudio arqueológico, Beltrán desmontó el Cáliz de Valencia en 1960 y constató que estaba formado por tres piezas unidas: la copa superior sería la originaria, y el pie juntamente con la pieza intermedia podrían considerarse el relicario, por haberse añadido para embellecer y realzar la reliquia de piedra. El pie del cáliz es un cuenco invertido en forma de naveta, tallado en piedra calcedonia, que contiene una inscripción esgrafiada en dirección radial. Un estudio reciente la ha interpretado como “Jesús (es) Dios” en árabe17; y curiosamente también se puede leer la misma expresión en hebreo

14 Cf. Ireneo de Lyon, Adversus Haereses III: 1,1, trad. Jesús Garitaonandia (Sevilla: Apostolado Mariano, 1994), 16. Cf. Eusebio de Cesarea, Historia Eclesiástica II: 15; III: 11; III: 39,15; VI: 14,5-7;

VI: 25,5, trad. Argimiro Velasco-Delgado (Madrid: BAC, 2008).

15 Según Eusebio de Cesarea, Historia Eclesiástica III: 36, Pedro presidió la Iglesia romana hasta su muerte. El Evangelio de san Marcos fue escrito para la comunidad de Roma, cf. José Miguel García, Evangelios Sinópticos y Hechos de los Apóstoles (Madrid: Universidad San Dámaso, 2016), 136-138.

16 Quizás la familia de Marcos consideró que no era seguro custodiar el Santo Grial en Jerusalén, pues Jesús había profetizado la destrucción de la ciudad (Lc 21,20-24; Mt 24,15-21), lo cual sucedió en el año 70 d.C.

17 Agustín Blasco Carbó, “La Doble Interpretación de la Inscripción del Pie del Santo Cáliz”, Linteum 60 (2016): 25.

cuando ésta se refleja en la copa superior a modo de imagen especular18. Además de otras consideraciones, este hecho sugiere que quien grabó la inscripción, posiblemente a finales del s. XI, daba crédito a la tradición de que la copa había sido empleada por Jesús, el Hijo de Dios (Mc 9,7).

La orfebrería perimetral de la base del Santo Cáliz, de oro finamente burilado, está decorada con 24 perlas engastadas, aunque en la actualidad falta una. Estas perlas posiblemente simbolizan los 24 ancianos con vestiduras blancas y coronas de oro sentados alrededor del trono celestial (Ap 4,4)19, los cuales representan a toda la humanidad glorificada (Ap 3,21; 7,13-15): doce tribus de Israel más doce tribus del Cordero20, es decir, los doce apóstoles (Mt 19,28). El color blanco alude a las vestiduras blancas de los santos (Ap 3,5; 6,11; 7,13; 19,8.14).

Tiene sentido vincular las perlas con los apóstoles, ya que la muralla de la Nueva Jerusalén se asienta sobre doce cimientos que llevan los nombres de los apóstoles (Ap 21,14), “y las doce puertas son doce perlas” (Ap 21,21). Las perlas más antiguas están montadas por medio de una perforación vertical mediante un vastaguillo de oro, quedando visible en su parte superior el extremo, que podría interpretarse como la “corona de oro” mencionada en Ap 4,4. En el siglo XIV las perlas más deterioradas se sustituyeron por otras, empleándose un sistema de engarce más estético pero carente de esta simbología, tal vez porque se habría perdido el significado inicial de la orfebrería.

En Ap 2,17 se menciona que los vencedores, es decir, los que perseveren en la fe a pesar de la persecución, son dignos de la Eucaristía y recibirán una piedrecita blanca que llevará escrito un nombre nuevo. Ese nombre que reciben los vencedores es el nombre de Dios (Ap 3,12). Esto significa que los justos en el cielo son propiedad de Dios, quien les otorga el derecho de residir eternamente en la ciudad celestial, la Nueva Jerusalén. El hecho de imponer un nuevo nombre representa una nueva identidad o ministerio (Gn 17,5.15; 32,29; Is 62,2; 65,15; Mt 1,21; Jn 1,42), símbolo de la vida eterna en el Paraíso celestial. Posiblemente quienes diseñaron la orfebrería y encargaron esgrafiar la inscripción

18 Gabriel Songel González, “Patrón de Diseño del Santo Cáliz de Valencia”, Revista Bellas Artes 13 (2016): 228.

19 El Apocalipsis figurado de los Duques de Saboya (Códice Vit. I de la biblioteca de El Escorial) contiene una ilustración (folio 5v) realizada entre 1428 y 1435 con 24 ancianos sentados alrededor del trono del Cordero. La orla del dibujo está decorada con las mismas rosetas nieladas que decoran el vástago del Santo Cáliz. Esta coincidencia induce a pensar que la ilustración está inspirada en nuestro Cáliz y que en el s. XV se consideraba que las 24 perlas en la base del Cáliz representaban a los 24 ancianos del Apocalipsis.

20 Cf. Conferencia Episcopal Española, Sagrada Biblia: Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española (Madrid: BAC, 2010), 2080 (comentario a Ap 4,4).

en la base del Santo Cáliz tenían presente esta simbología bíblica, ya que esta inscripción concuerda con Ap 3,12 y las 24 perlas blancas podrían vincularse en cierto modo con las piedrecitas blancas (Ap 2,17).

En la pieza intermedia del Santo Cáliz, la decoración nielada debajo de la copa presenta cuatro aros circulares, que probablemente simbolizan los cuatro vivientes alrededor del trono celestial: los tetramorfos (Ez 1,5-10; Ap 4,6-8)21 . Estos aros probablemente aluden a las cuatro ruedas citadas en la visión de Ez 1,15-21 y Ez 10,9-13. Daniel 7,9 describe también el trono de Dios con ruedas de fuego ardiente. Estas ruedas se encuentran justo debajo de la copa, tal vez queriendo simbolizar el carro-trono de Dios para resaltar la importancia de la reliquia o quizás para vincular la copa con la visión de un cristal de admirable esplendor situado por encima de los cuatro vivientes (Ez 1,22). De hecho, la copa del Santo Cáliz es de material cristalino y de extraordinaria belleza.

IV. LA COPA DE PESAJ EN TIEMPO DE JESÚS Y LOS PRIMEROS CÁLICES EUCARÍSTICOS

En la antigüedad, servir el vino en copas elegantes de formas diversas era un signo de opulencia entre las élites sociales (Am 6,6; Est 1,7). Múltiples escritores de época romana como Cicerón, Suetonio, Julio Capitolino, Manlio, Marcial, Propercio, Prudencio, etc., hacen mención de diversos vasos preciosos empleados por las clases aristocráticas para beber vino. Por esto, la fabricación de vasos de piedra preciosa era habitual en las épocas griega y romana en Egipto, Siria y el Mediterráneo oriental22, siendo de uso frecuente en mesas lujosas23 . De hecho, en el siglo I d.C. se hizo popular la frase gemma bibere (beber en piedra preciosa) del poeta Virgilio como signo de ostentación y refinamiento24 .

Durante la cena judía de Pascua (Pesaj) se realizaban cuatro bendiciones con una misma copa, que se llenaba de vino y se repartía entre los comensales cuatro veces a lo largo de la celebración. En esta cena se empleaba la mejor vajilla de la familia, reservada exclusivamente para esta celebración ritual, y concretamente la copa de Pesaj era la más valiosa, de material noble. Como se ha explicado antes, en época de Jesús esta copa frecuentemente era de piedra

21 Enel Codex Purpureus Rossanensis, manuscrito del siglo V-VI (Museo diocesano de la Catedral de Rossano, Italia), se representan los tetramorfos en forma de rueda, cuyo aspecto es similar a las cuatro ruedas esgrafiadas en la pieza intermedia del Santo Cáliz, junto a la copa.

22 Arasa Gil, “Gemma Formata in Poculum”, 32.

23 En Job 28,16-19 se da a entender que los objetos tallados en ónice, zafiro, topacio o cristal eran muy apreciados, posiblemente tanto como el oro.

24 Virgilio, Georgicorum II: 506, trad. Aurelio Espinosa (México: Jus, 1961), 125.

preciosa por su elevado valor, y también porque los vasos tallados en piedra no porosa se consideran kosher y, por tanto, no requerían ser purificados. Esto era muy importante para la cultura hebrea; de hecho, las copas y vasos ordinarios debían ser purificados (Mc 7,4; Lc 11,39) incluso si eran de metal (Num 31,2223) y posiblemente también los de vidrio. En definitiva, no es de extrañar que la copa de Pesaj empleada por Jesús en la Última Cena fuese de piedra, por pertenecer a una familia acomodada25 .

Resulta muy simbólico que el cáliz en el que Jesús consagró su sangre fuese de piedra, ya que la sangre de los animales sacrificados se derramaba sobre altares construidos con piedras (Dt 27,5-6; Jos 8,31; 1Mac 4,47). Así era también el altar preparado por Abraham para sacrificar a su hijo Isaac (Gn 22,9), que prefigura el sacrificio de Jesús. Por otra parte, Jesús designa a Pedro como piedra sobre la cual se edificará la Iglesia (Mt 16,18). Dado que ésta se reúne y se edifica en torno a la Eucaristía, es muy sugerente que este sacramento fuese instituido supuestamente con un cáliz pétreo.

Ningún texto de los primeros siglos especifica el material del Santo Grial, aunque san Juan Crisóstomo (347-407 d.C.) indica que “no era de plata, en la cena última, la mesa aquella, ni el cáliz en que el Señor dio a sus discípulos su propia sangre”26. Jesús había mandado “haced esto en memoria mía” (Lc 22,19), de modo que los primeros cristianos entendieron que debían emplear, a ser posible, una copa como la que utilizó Jesús. De hecho, existen indicios de que los primeros cálices eucarísticos eran de piedra preciosa. Por ejemplo, una obra escrita hacia el año 57027 menciona que en la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén había un cáliz de ónice venerado como reliquia. En el Tesoro de la Catedral de san Marcos (Venecia) se conservan múltiples cálices de piedra revestidos con bellos relicarios, procedentes del saqueo de Constantinopla en 1204. La copa de estos cálices presumiblemente pudo haber sido tallada varios siglos antes de la orfebrería que los embellece. Por ejemplo, el cáliz del Emperador Romanos II conservado en dicha catedral consta de una copa de sardónice datada hacia los siglos I-II d.C. Estos cálices, entre otros, acreditan

25 En la web del Santuario de Getsemaní (http://www.getsemani-es.custodia.org/default.asp?id =5813) se sugiere que el Huerto de los Olivos (Mc 14,32; Lc 21,37; 22,39) tal vez pertenecía a la familia de Marcos.

26 Juan Crisóstomo, Homilías sobre san Mateo, h. 50, 3, trad. Daniel Ruiz Bueno (Madrid: BAC, 1956), 80.

27 Breviarium de Hierosolyma o Itinerarium, obra que relata el viaje a Tierra Santa de un autor anónimo que en determinados estudios figura como Pseudo-Antonino de Piacenza. Cf. John Wilkinson, ed., Jerusalem Pilgrims Before the Crusades (Warminster: Aris & Phillips, 2002), 139. Texto original en latín: Johann Gildemeister, trad., Antonini Placentini Itinerarium (Berlin: Reuthers, 1889), 15.

que en los primeros siglos todavía seguía viva en la Iglesia oriental la tradición de que la copa empleada por Jesús en la Última Cena era de piedra preciosa.

A finales del siglo I d.C. se desarrolló la elaboración del vidrio por soplado, de modo que la fabricación de cálices pétreos quedó notablemente mermada, siendo casi totalmente reemplazados por copas de vidrio, ya que eran mucho más económicas. Esta nueva técnica hizo que los vasos de vidrio incoloros (crystallina) estuvieran disponibles en todo el mundo romano28. Algunos de estos vasos eran verdaderas obras de arte, altamente codiciadas29 debido a su ligereza, fragilidad30 y especialmente por su transparencia31, que permitía apreciar la calidad de los vinos. En cuanto a los cálices eucarísticos, se conservan algunos elaborados en vidrio32, aunque debido a su fragilidad, se extendió su fabricación en metales nobles. De hecho, diversos documentos de los siglos IIIV mencionan que se usaban de oro o plata33 .

V. SIMBOLOGÍA DE UNA COPA DE VINO COMO METÁFORA DE ADVERSIDAD

El relato de las bodas de Caná refleja cómo el vino no podía faltar en la fiesta (Jn 2,1-10). El vino es símbolo de regocijo para los judíos (Sal 104,15) y está asociado con el Kidush, la oración de santificación recitada en la víspera del Shabat (todos los viernes) y en fiestas solemnes, empleando una copa de kidush que se distribuye entre todos los presentes. Sin embargo, los Evangelios mencionan en varias ocasiones (Mc 10,38-39; Jn 18,11) la copa de vino como símbolo de adversidad: “Padre, si quieres, aparta de mí este cáliz” (Lc 22,42).

28 E. Marianne Stern, “Roman Glassblowing in a Cultural Context”, American Journal of Archaeology 103 (1999): 441-484; citado en “Vidrio Romano”, consultado el 10 de julio de 2018, https://es.wikipedia.org/wiki/Vidrio_romano.

29 Esta idea se da a entender en Ap 21,18. Plinio, autor del siglo I d.C., menciona que el vidrio incoloro y transparente era tan apreciado como la plata y el oro; cf. Plinio, Naturalis Historia, liber 36,

c. 67. 30 Lucius A. Seneca, De Beneficiis, c. 7, 9, trad. John W. Basore (London: Heinemann, 1935),

478. Consultado el 11 de julio de 2018, http://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Sen.+Ben.+7.9 &fromdoc=Perseus:text:2007.01.0023.

31 Una poesía de Marcial escrita entre los años 80 -98 d.C. alude a una copa preciada, posiblemente de vidrio; cf. Marco V. Marcial, Epigramas VIII: 33, trad. José Guillén (Zaragoza: IFC, 2003), 347-348.

32 Un museo de Washington exhibe un cáliz de vidrio datado en los siglos VI -VII: “Chalice with Scenes of the Adoration of the Cross”, Dumbarton Oaks Collection, consultado el 10 de julio de 2018, http://museum.doaks.org/OBJ27167.htm.

33 Cf. “Liber Pontificalis”, consultado el 10 de julio de 2018, www.thelatinlibrary.com/liberpo ntificalis1.html. Esta obra menciona el uso de cálices de plata y oro por el papa Urbano I (años 227233), y en múltiples iglesias romanas de los s. IV y V.

Jesús eleva a Dios esta súplica en el Huerto de los Olivos porque sabe que va a morir.

Una interpretación de la copa de vino como símbolo de adversidad se deduce de la Sagrada Escritura. Los judíos pensaban que la providencia divina intervenía de un modo especial en lo que tocaba en suerte (Lv 16,8-10; 1Sam 14,41-42; Hch 1,26), de modo que el reparto de la tierra en herencia se realizaba por sorteo (Num 26,55-56; 33,54; 34,13; 36,2; Jos 11,23; 12,7; 13,6; 14,2; 15,1; 16,1; 18,10). Al parecer, era habitual en la cultura hebrea emplear una copa para echar a suertes, algo similar a los cubiletes actuales usados para lanzar los dados. Por tanto, la copa de vino se interpreta en cierto modo como el designio o suerte que Dios envía. Así se desprende del Salmo 16,5: “El Señor es el lote de mi heredad y de mi copa” (es decir, el lote que me ha tocado por sorteo). El mismo sentido se emplea en el Salmo 11,6: “viento abrasador como porción de su copa”34, que equivaldría a decir: “les tocará en suerte un viento abrasador”. La expresión “pondré su copa en tus manos” (Ez 23,31) puede entenderse como “pondré su misma suerte en tus manos”. La misma metáfora se aplica a otras citas que aluden a beber una copa de vino por designio de Dios, como una adversidad a consecuencia de haber desobedecido sus mandatos (Sal 75,9; Is 51,17.22; Jer 25,15; 49,12; Lam 4,21; Ez 23,32-33; Hab 2,16; Ap 14,10; 16,1.19). Por tanto, la pregunta de Jesús referida a su pasión: “¿sois capaces de beber el cáliz que yo he de beber?”, es una alegoría conforme con la tradición veterotestamentaria.

Los judíos celebraban una vez al año la fiesta de la gran expiación (Yom Kipur), con la que se borraban los pecados de todo el pueblo (Lv 16,34). Según este rito, el Sumo Sacerdote debía sortear dos machos cabríos y sacrificar a Dios al que le hubiera tocado en suerte (Lv 16,8-9). Dado que era frecuente emplear una copa para echar a suertes, la copa de Pesaj empleada por Jesús en la Última Cena podría vincularse, en cierto modo, con el designo de Dios, libremente aceptado por Jesús, de derramar su sangre como sacrificio expiatorio por los pecados de la humanidad (Ap 5,9).

VI. SIMBOLOGÍA DE LA COPA DE PESAJ EN LA ÚLTIMA CENA

La ley judía prohíbe beber la sangre ya que para los hebreos es sustancia de la vida (Lv 17,10-14; Dt 12,16.23; 15,23). Por ello, los discípulos de Jesús

34 Cf. Escuela Bíblica de Jerusalén, Biblia de Jerusalén (Bilbao: Desclée De Brouwer, 2009),

686. La traducción de Ez 23,31 en la frase siguiente es de la Biblia de la Conferencia Episcopal Española, 890.

no le entendieron cuando dijo: “el que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna” (Jn 6,54) en alusión a la Eucaristía, de modo que muchos le abandonaron (Jn 6,66). Para facilitar a los apóstoles la comprensión del misterio eucarístico, Jesús mismo les dio instrucciones precisas de dónde tenían que celebrar la Pascua (Lc 22,7-13). Era el domicilio de una familia de confianza: “Id a la ciudad, a casa de quien vosotros sabéis” (Mt 26,18).

Si Jesús eligió una casa conocida para celebrar la Última Cena, es muy probable que también conociese la copa de Pesaj de esa familia. Incluso es posible que ya hubiera celebrado la Pascua en ese mismo lugar con los apóstoles en otras ocasiones, pues Jesús subía todos los años a Jerusalén para esta fiesta (Lc 2,41; Jn 2,13). Por tanto, puede decirse que, en cierto modo, Jesús eligió el cáliz para celebrar su última Pascua. Es de suponer que dicha copa tendría una simbología apropiada para que los apóstoles pudieran entender mejor el verdadero significado del sacrificio eucarístico. Así pues, interesa estudiar qué connotaciones tenía la copa de Pesaj en la cultura judía.

Esta copa, reservada para la cena pascual, era la más valiosa de la familia por su carácter ritual, dado que la Pascua era la fiesta más importante en tiempos de Jesús. Primitivamente era un rito familiar de origen nómada que se había convertido en fiesta nacional35 al conmemorar la liberación del pueblo judío de la esclavitud en Egipto en el s. XIII a.C. (Ex 12,1-14). Cuando el rey de Babilonia Nabucodonosor conquistó Jerusalén (s. VI a.C.) y deportó al pueblo, destruyó el antiguo Templo y se llevó de allí multitud de copas y objetos sagrados (2Re 24,10-16; 1Mac 6,12). Años después, los vasos sustraídos del Templo fueron profanados (Dan 5,2-4), causando el enojo de Dios (Dan 5,2428). Cuando Ciro, rey de Persia, conquistó Babilonia en el año 538 a.C., dejó marchar al pueblo judío cautivo (2Cr 36,23; Esd 1,3) y les devolvió las copas y otros objetos sagrados saqueados del antiguo Templo para que construyesen uno nuevo en Jerusalén (Esd 1,7; 5,14; 6,5). Así pues, la copa de Pesaj evoca también en cierto modo los vasos sagrados rescatados de Babilonia, de modo que se asocia de un modo prominente al simbolismo de la liberación que se rememora en la celebración judía de Pascua.

Para profundizar en las connotaciones del cáliz de vino en la cena pascual, hay que analizar el significado ritual de esta celebración (Séder de Pesaj). Durante la Cena de Pascua se bendice cuatro veces la copa de Pesaj llena de vino y se reparte entre los comensales36. Estas cuatro bendiciones conmemoran

35 Comentario a Ex 16,3 en la Biblia de la Conferencia Episcopal Española, 261.

36 David Arnón, ed., Libro de Bendiciones para Shabat y Festividades en Familia (Kfar HaOranim: Matan, 2013), 93.

las cuatro expresiones verbales utilizadas en el mensaje de Dios a Moisés (Ex 6,6-7), que en cierto modo representan cuatro etapas de la salvación: “Yo soy el Señor y os sacaré de los duros trabajos de Egipto” (1ª bendición), “os rescataré de vuestra esclavitud” (2ª bendición), “os redimiré con brazo extendido y con grandes juicios” (3ª bendición). “Os adoptaré como pueblo mío y seré vuestro Dios” (4ª bendición). Conviene recordar que la bendición que dice el sacerdote en la misa al ofrecer el vino procede precisamente del ritual judío de la Pascua.

La segunda bendición se denomina “copa de las plagas”, ya que conmemora las diez plagas con las que los judíos recobraron la libertad y salieron de Egipto (Ex 13,14-15). Cabe mencionar que en la primera plaga toda el agua del Nilo se convirtió en sangre (Ex 7,20); y en la décima, el ángel exterminador pasó de largo sin causar daño en aquellas casas que habían untado el dintel y las dos jambas de las puertas con la sangre del cordero inmolado (Ex 12,21-23). Este simbolismo de la sangre, que se rememora en la cena pascual, es una prefiguración de la Eucaristía.

La segunda bendición se denomina también “copa de la ira”, pues recuerda la cólera divina descargada sobre los egipcios para lograr la liberación del pueblo judío. En diversos pasajes bíblicos (Sal 75,9; Is 51,17.22; Jer 25,15; Ez 23,32-33; Ap 16,19), la copa de vino es una metáfora de la ira de Dios, quien aplica su justicia castigando a los que han desobedecido sus mandatos. Jesús les dio a beber a los apóstoles esta “copa de la ira” y bebió él también (Lc 22,1718) en alusión a la ira de Dios sobre quienes no cumplen su voluntad, y como signo de aceptar libremente el sufrimiento en la cruz, obedeciendo la voluntad del Padre37. En diversas citas que aluden a la ira o cólera de Dios (2Re 22,13.17; 2Cr 34,21.25; 36,16; Is 51,20.22; Jer 4,4; 6,11; 10,25; 18,20; 21,12; 32,31; Ez

(hamat 5,13;6,12;7,8;13,15;20,8.13.21), laraízempleadaes

38)

ֲַ֖

. Este

mismo término se usa también en referencia al veneno de las serpientes (Dt 32,24.33; Sal 58,5; 140,4) y en la cita: “mi espíritu bebe su veneno” (Job 6,4). Por tanto, el cáliz de la ira divina podría interpretarse como la copa de los pecados que causan la cólera de Dios y conducen a la muerte espiritual; es decir, en cierto modo es como una copa de “veneno mortal”. Jesús, al tomar la “copa de la ira”, acepta cargar con los pecados de toda la humanidad para reconciliarla definitivamente con Dios tras la expulsión del Paraíso por culpa del pecado original.

37 Scott K. Hahn, La Cena del Cordero: la Misa, el Cielo en la Tierra (Madrid: Rialp, 2001). 38 “Bible Occurrences and Concordance of ḥă·maṯ”, Bible Hub Webpage, consultado el 10 de julio de 2018, http://biblehub.com/hebrew/chamat_2534.htm.

La tercera bendición de la cena pascual, la “copa de la redención”, es propiamente cuando Jesús consagró su sangre. Esta copa ya no simboliza el sufrimiento derivado de la justicia de Dios, como en la segunda, sino la redención de Jesús al morir en la cruz como sacrificio de amor (Mc 10,45). Redimir significa rescatar de la esclavitud al cautivo pagando un precio. Se trata de la redención de la humanidad entera de la esclavitud del pecado (Ef 1,7), que Jesús lleva a término pagando un alto precio (1Cor 6,20): la sangre del Hijo de Dios (Ap 5,9). Dado que todos los comensales bebían de la misma copa en las bendiciones rituales de la cena pascual judía, san Pablo remarca que el vino consagrado es “comunión con la sangre de Cristo” (1Cor 10,16), es decir, vínculo de unidad en Cristo y la Iglesia.

La cuarta bendición se denomina “copa de la consumación”. Justo antes de morir, Jesús probó el “vino agrio” (Jn 19,29), que era una bebida común de los soldados romanos. Este hecho tiene su paralelo en Sal 69,22: “para mi sed me dieron vinagre”. Con este gesto, podría considerarse que Jesús tomó la “copa de la consumación”. Por eso a continuación dijo “todo está consumado” o “está cumplido” (Jn 19,30), pues había consumado su Pascua, en la que él mismo se había entregado como cordero inmolado (1Cor 5,7) para expiar los pecados de la humanidad (Jn 1,29). No es mera coincidencia que Jesús muriese la víspera de Pascua, el día de la preparación (Jn 19,42) que era cuando se sacrificaban los corderos en el Templo de Jerusalén.

Esta cuarta bendición, por otra parte, conmemora la Antigua Alianza: “os adoptaré como pueblo mío y seré vuestro Dios” (Ex 6,7), recordada en múltiples ocasiones (Lv 26,12; Ez 36,28; Jer 7,23; 11,4; 30,22; 31,33). Con la copa de la consumación, es decir, al morir Jesús, con su sangre se actualiza la Antigua Alianza que Dios estableció con Abraham (Gn 17,7-8), ratificada posteriormente por Moisés con la sangre de novillos sacrificados (Ex 24,8). Esta alianza tiene un claro sentido matrimonial, recordada por los profetas en di-versos pasajes (Os 2,16-22; Is 54,5-7; 62,4-5). En la celebración de los esponsales judíos, el novio bebía una copa de vino llamada “copa del pacto” como signo de haber aceptado el precio acordado por la dote (Gn 34,12), y la novia también bebía39. Esta tradición perdura en la celebración actual del matrimonio judío. A Jesús humanamente le costó “beber esta copa”, ya que implicaba pagar un precio muy alto (su propia vida) por su novia (Ap 21,9-10), es decir, para rescatar la humanidad y desposarse con su Iglesia (Ef 5,25-26). Este desposorio místico es fiel a la tradición judía según la cual la novia debía purificarse por medio de un

39 Cf.“Una boda judía en la época de Yeshua”, consultado el 10 de julio de 2018, http://www. ministerioluzalasnaciones.com/index.php/recursos/category/23-serie-un-poco-dehistoria?download=258:una-boda-judia-en-la-epoca-de-yeshua.

ritual por inmersión en agua (Mikvé) que simbolizaba renacer a la nueva vida matrimonial. Para los cristianos, este ritual es el bautismo (Jn 3,5; Ef 5,25-26).

VII. SIMBOLOGÍA BÍBLICA DEL SARDIO

La copa del Santo Cáliz está tallada en un tipo de piedra semipreciosa denominada ágata. Este mineral es una variedad de calcedonia, la cual es a su vez un tipo de cuarzo. Las ágatas presentan bandas concéntricas de colores poco contrastados, bien sean opacos o traslúcidos. Cuando las bandas alternan colores claros y oscuros se denomina ónice. El sardio es también una variedad de calcedonia no bandeada de color rojizo. El término cornalina, que al menos desde el siglo XIV se emplea en francés (cornaline40, procedente del latín caro, carnis) se aplica a los sardios rojos que evocan el color carne, de modo que sardio se reserva actualmente para las calcedonias de tono pardo rojo-amarronado.

El bandeado de la copa se configura en forma de planos paralelos verticales en disposición simétrica, de modo que las bandas se observan solamente en la vista frontal y posterior del Santo Cáliz; las vistas laterales muestran un color bastante uniforme de la copa. Aunque Beltrán catalogó el material de esta copa como ágata cornalina41, esta clasificación es discutible pues, entre otras razones, las bandas del ágata son más bien de tonalidad marrón (color del sardio) al observarse con luz reflejada. Por tanto, el material de la copa podría describirse como ágata de color sardio, si bien esta denominación requiere ser revisada por expertos en gemología. No obstante, cuando la copa se ilumina desde el interior, el color cambia a rojo-anaranjado y las bandas aparecen mucho más contrastadas.

En tiempos de Moisés, el pectoral del Sumo Sacerdote judío estaba formado por doce piedras preciosas distintas, dispuestas en cuatro filas de tres piedras (Ex 28,16-21; 39,8-14). Cada gema era representativa de una de las doce tribus de Israel, cuyo nombre estaba inscrito sobre la piedra (Ex 28,21; Eclo 45,10-11). Respecto al orden de los nombres en las piedras, diversas fuentes42 sugieren el

40 Émile Littré, Dictionnaire de la Langue Française (Paris: Hachette, 1872-1877), consultado el 10 de julio de 2018, http://littre.fracademic.com/15854/cornaline. Se menciona un texto donde aparece el término francés cornaline en el s. XIV.

41 Beltrán, Estudio sobre el Santo Cáliz, 52-53.

42 Cf. Targum de Jerusalén (comentario a Ex 28,17); Flavius Josephus, Antiquities of the Jews

III: 168, trad. William Whiston (New York: Beardsley, 1895), consultado el 12 de julio de 2018, http://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus:text:1999.01.0146:book=3:whiston%20chapter =7:whiston%20section=5; comentario del Rabino Marcos Edery, en Torah Hebreo-Español, vol. II (Tel Aviv: Sinaí, 1994), 270.

orden de nacimiento de los hijos de Jacob, nieto de Abraham, a quien Dios le puso el nombre de Israel (Gn 35,10). Jacob tuvo doce hijos varones (Gn 49,128) que dieron lugar a las doce tribus del pueblo de Israel.

Para estudiar el significado de cada piedra hay que acudir a las fuentes bíblicas. La traducción más antigua que se conserva de la Biblia hebrea es la denominada Septuaginta, redactada en griego entre los años 280 y 100 a.C. aproximadamente. El texto masorético en hebreo, que es el empleado oficialmente entre los judíos, fue compuesto posteriormente (s. I -X d.C.). El nombre en hebreo de los minerales tal como aparece en el texto masorético tiene una interpretación incierta en algunos casos, y aunque los nombres en griego de la Septuaginta son más inequívocos, algunos expertos43 opinan que tampoco son del todo fiables, pues el pectoral sacerdotal ya no se empleaba cuando se redactó la Septuaginta, de modo que varios nombres en griego de algunos minerales habrían cambiado de significado con el paso del tiempo.

No obstante, aunque había caído en desuso, es probable que en época de Jesús se conociera cómo era el pectoral, ya que hay una alusión indirecta al mismo en Ap 21,19-20 al indicarse que la muralla de la Nueva Jerusalén se asienta sobre doce piedras preciosas, las cuales llevan los nombres de los apóstoles (Ap 21,14.19.20). Estas gemas se mencionan en un orden totalmente distinto en comparación con las del pectoral sacerdotal, lo cual tiene una interpretación incierta.

A pesar de la incertidumbre respecto a ciertas piedras del pectoral, hay un

(odem consenso generalizado en quelaprimerapiedra,

), eradecolorrojizo.ֶֹ

El término odem que aparece en el texto masorético se traduce en la Septuaginta como σάρδιον (sardio), que era una piedra rojiza muy común en las culturas clásicas44. De hecho, es la primera gema de las nueve mencionadas por Ez 28,13.

Las tres letras en hebreo de odem (

ֶָֹֹ

(rojizo)o ādōm)son lasmismasque

ādām

Lostextoshebreosquesirvierondebasepara Adán). (hombre, ָָ

redactar la Septuaginta carecían de gramemas dotados de valores fonéticos vocales, signos de puntuación y acentuación, etc. Por tanto, la similitud etimológica entre estas palabras implica también una relación semántica, lo que justifica la interpretación de odem como piedra rojiza. El femenino de rojo

, quesignificasueloadāmā )que)tienelasmismascuatro letras(adumah(

43 Isidore Singer, ed., The Jewish Encyclopedia, vol. III (New York: Ktav, 1906), 366-367. Consultado el 11 de julio de 2018, http://www.jewishencyclopedia.com/articles/3668-breastplate-ofthe-high-priest. Información complementaria en: https://en.wikipedia.org/wiki/Priestly_breastplate.

44 Thomas K. Cheyne y John S. Black, eds., Encyclopaedia Biblica, vol. IV (Toronto: Morang, 1903), 4287.

o tierra cultivable (rojiza, en contraposición al desierto 45 ). La relación etimológica entre estas palabras es muy significativa ya que Adán, el primer hombre, fue modelado de la tierra (Gn 2,7; 3,19.23). La mitología sumeria también narra la creación del hombre a partir de arcilla, según se describe en una tablilla cuneiforme de cultura sumeria encontrada en Nippur46 .

Por otra parte, Edom es una región al sur de Judea y del mar Muerto. Edom y ādōm (rojizo) comparten la misma raíz etimológica, y por tanto un significado análogo, tal como se deduce de lo que Esaú dijo a Jacob: “Dame de comer de ese guiso rojo, que estoy desfallecido. Por esto se le dio a Esaú el nombre de Edom” (Gn 25,30). Esaú se estableció en el territorio de Edom (Gn 32,4; 36,8.9.19.43), cuyo nombre es debido al color rojizo de su tierra (2Re 3,20.22)47 .

En nuestra cultura entendemos como rojo un color similar a la sangre48. Sin embargo, el “guiso rojo” que comió Esaú era de lentejas (Gn 25,34), cuyo color es más bien amarronado. Curiosamente, la copa del Santo Cáliz, vista con luz reflejada, tiene un color semejante al de las lentejas, de modo que se ajusta al concepto de sardio (piedra rojiza) en la cultura hebrea de la época. De hecho, el historiador francés Jacques de Vitry menciona hacia 1220 que “el sardio es semejante a la tierra bermeja”49 . Prácticamente la misma frase aparece en un diccionario de 1490: “el sardio es piedra de color de tierra bermeia”50. El ágata del Santo Cáliz tiene precisamente dicho color. En definitiva, estas relaciones nos muestran que los vocablos Edom, ādōm (rojizo) y odem (sardio) se refieren más bien al color rojizo-marrón de la tierra o las lentejas, en lugar del rojo sangre.

En la Biblia, el color rojo se asocia a la primogenitura, ya que Esaú vendió a Jacob este derecho a cambio de un guiso rojo (Gn 25,33). Por tanto, no es casualidad que la primera piedra del pectoral sacerdotal, correspondiente al primer hijo de Jacob, fuera también rojiza. En la cultura hebrea, el primer hijo

45 Ernst Jenni y Claus Westermann, eds., Diccionario Teológico Manual del Antiguo Testamento, vol. I (Madrid: Cristiandad, 1978), 112.

46 Guillermo Luca de Tena, ed. “El Edén, ¿un Paraíso Perdido Debajo de las Aguas?”. En Historia de las Civilizaciones Perdidas (Barcelona: Folio, 1995), 216-219.

47 Las montañas que rodean la famosa ciudad de Petra, ubicada en este territorio, son de arenisca rojiza.

48 El diccionario de la RAE define rojo como “color semejante al de la sangre o al del tomate maduro”.

49 Se menciona en la traducción al castellano hacia 1350 de la obra de J. Vitry: María Teresa Herrera Hernández y María Nieves Sánchez González, Traducción de la Historia de Jerusalén abreviada de Jacobo de Vitriaco (Univ. Salamanca, 2000).

50 Alfonso de Palencia, Universal Vocabulario en Latín y en Romance, Tomo II (Sevilla, 1490), 434r. Consultado el 11 de julio de 2018, http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/universalvocabulario-en-latin-y-en-romance-tomo-ii--0/html/003fa87a-82b2-11df-acc7002185ce6064_294.html.

recibía la autoridad sobre sus hermanos a través de la bendición del padre, y una mayor porción de la herencia. Cabe mencionar al respecto el pasaje de Isaac, que es engañado por su segundo hijo Jacob y le bendice en lugar de Esaú, el primogénito (Gn 27,1-45), invistiéndole como “señor de todos sus hermanos” (Gn 27,37).

Si la copa del Santo Cáliz fue la empleada en la Última Cena como afirma la tradición, es factible que fuese vinculada en época de Jesús con la piedra de odem, es decir, la del hijo primogénito, el que recibe la bendición paterna, de quien Jacob menciona: “Tú, Rubén, mi primogénito, mi fuerza y primicia de mi virilidad, primero en honor, primero en poder” (Gn 49,3). Esta idea es muy sugerente en relación a Jesús, hijo unigénito de Dios (Mc 9,7), a quien le corresponde ser el primero en honor (sentado a la derecha de Dios: Mc 14,62; Mc 16,19; Hch 2,33) y el primero en poder: “se me ha dado todo poder en el cielo y en la tierra” (Mt 28,18).

Según Maimónides51 y la Midrash Rabba52, la primera piedra del pectoral asociada a Rubén también tenía grabados los nombres de Abraham, Isaac y Jacob. En el Antiguo Testamento, Dios se presenta a su pueblo como “el Dios de Abraham, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob” (Ex 3,6.15). Esta cita es mencionada por Jesús (Mt 22,32) y por san Pedro (Hch 3,13). Por tanto, el sardio estaría también asociado a los Patriarcas del pueblo judío. No obstante, la similitud etimológica entre Adán y odem también sugiere que el sardio podría considerarse como la piedra de Adán. Curiosamente, el vocablo ādām no se refiere al hombre individual sino al género humano, a la humanidad53 . En definitiva, si Jesús realmente celebró la Última Cena con la copa del Santo Cáliz, cuyo aspecto se asemeja en cierta medida al sardio, sería como tener presente o rememorar no solo al pueblo judío, sino a toda la humanidad en la Nueva Alianza sellada con su sangre, derramada para el perdón de los pecados (Mt 26,28). Jesús es considerado como el nuevo Adán (1Cor 15,22; Rom 5,14-15) ya que restaura el plan inicial que Dios tenía al crear el hombre.

dām se emplea en contadas ocasiones en el Antiguo Testamento para designar colores54. Es también muy simbólico que Jesús pronunciara las palabras “ésta

51 Moses Maimonides, Code of Jewish Law, Mishne Torah (Hilkhot Kelei Ha-Mikdash, 9:7) (Jerusalem: Makor, 1972). Información complementaria en: https://en.wikipedia.org/wiki/Priestly_bre astplate

52 Edery, Torah Hebreo-Español, vol. II, Éxodo, 270.

53 Jenni y Westermann, Diccionario Teológico Manual del Antiguo Testamento, 110.

54 Jenni y Westermann, Diccionario Teológico Manual del Antiguo Testamento, 636.

)quesignificasangrecomparteambasletrascon elָ(Lapalabradām )(rojizo). Sin embargo, apesardesu relación etimológica,ָֹ(vocabloādōm

es mi sangre” presumiblemente con un cáliz reminiscente del sardio en sus manos, dada la analogía etimológica entre sangre (dām) y sardio (odem), la piedra del hijo primogénito. Una relación entre la sangre y el primogénito se deriva de la décima plaga de Egipto (Num 3,13).

VIII. SIMBOLOGÍA DE UN CÁLIZ QUE EVOCA UNA LLAMA DE FUEGO

La copa del Santo Cáliz tiene un espesor fino, de unos 3 milímetros. El bandeado del ágata se dispone en vertical, alternándose bandas de color pardorojizo con otras mucho más traslúcidas. Cuando la copa se ilumina desde el interior (luz transmitida), el contraste entre bandas queda claramente visible y la copa adquiere un precioso tono rojo vivo evocando, en cierto modo, una llama de fuego en su vista frontal y posterior. Esta característica ya fue descrita en 1736: “a primera vista se representa como una brasa de fuego amortiguado”55 . La Última Cena se celebró al atardecer (Mc 14,17), seguramente con luz de velas o candiles, de modo que esta analogía del Cáliz con el fuego posiblemente quedara patente. La descripción del sardio como color del fuego ha sido mencionada por Victorino de Petovio56, obispo de la segunda mitad del siglo III, en relación a la piedra de sardio citada en Ap 4,3. Este mismo comentario es recogido por Beato de Liébana57 en el siglo VIII. Otras fuentes58 también describen el sardio como piedra transparente que imita a la llama clara del fuego.

La Eucaristía, que rememora y actualiza el sacrificio de Jesús en la cruz, es el sacramento del amor, pues “nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos” (Jn 15,13). Es muy simbólico que Jesús supuestamente celebrase la Última Cena con un cáliz reminiscente del fuego, ya que éste se asocia en la Biblia al Dios verdadero (1Re 18,24.38) y a la gloria divina (Ex 3,2; 24,17; Dt 5,22-24). Ezequiel 1,26-27 describe el trono divino rodeado de fuego, sobre el cual “sobresalía una figura que parecía un hombre”, que puede interpretarse como el Hijo de Dios (2Tes 1,7-8). El mesías esperado es descrito como “fuego de fundidor” (Mal 3,1-2), idea que también se recoge en Is 10,17:

55 Frase de Agustín Sales, citada por Beltrán, Estudio sobre el Santo Cáliz, 53.

56 Victorino de Petovio, “Commentarius ad Apocalypsin”, en La Biblia Comentada por los Padres de la Iglesia: Apocalipsis, ed. William C. Weinrich (Madrid: Ciudad Nueva, 2010), 109.

57 Alberto del Campo Hernández y Joaquín González Echegaray, Beato de Liébana: Comentarios al Apocalipsis de san Juan (Cantabria: Valnera, 2006), 190.

58 Real Academia Española, Diccionario de Autoridades de la Lengua Castellana, vol. VI (Madrid: Real Academia Española, 1739), s.v. Sardio.

“la luz de Israel vendrá a ser fuego, y su Santo, llama”. El fuego es fuente de luz, y Jesús se presenta a sí mismo como “luz del mundo” (Jn 8,12).

Por otra parte, el fuego se asocia también al amor de Dios que inflama el corazón; fuego abrasador (Heb 12,29), como mencionan los discípulos de Emaús cuando se encuentran con Jesús (Lc 24,32), y que Jeremías describe de modo hermoso: “había en mis entrañas como fuego, algo ardiente encerrado en mis huesos; yo intentaba sofocarlo, y no podía” (Jer 20,9). Así lo anuncia Juan el Bautista: “el que viene detrás de mí (...) os bautizará con Espíritu Santo y fuego” (Mt 3,11). Agua y fuego parecen incompatibles, pero no lo son a nivel espiritual (Sab 16,17; 19,20-21). Esta profecía de Juan se cumple en Jesús: “He venido a prender fuego a la tierra, ¡y cuánto deseo que ya esté ardiendo!” (Lc 12,49). Este fuego se derrama en Pentecostés: “vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas (...); se llenaron todos del Espíritu Santo” (Hch 2,3-4).

Como se ha explicado anteriormente, la segunda bendición de la Cena Pascual rememora la liberación de Egipto, y también la ira divina sobre quienes desobedecen la voluntad de Dios. Que Jesús emplease supuestamente una copa que evoca el fuego, nuevamente es muy significativo ya que éste se asocia a la ira de Dios en múltiples pasajes bíblicos59. Cuando finalmente el faraón dejó marchar al pueblo de Israel, Dios les guiaba “de día, en una columna de nubes (...) y de noche, en una columna de fuego, para alumbrarlos” (Ex 13,21). Una cita parecida menciona que durante el día la nube cubría la Tienda del Encuentro, y de noche tenía aspecto de fuego (Ex 40,38; Num 9,15-16). La presencia de Dios manifestada en la nube y el fuego se rememora entre las múltiples oraciones que se rezan (hagadá de Pesaj) antes de beber la segunda copa: “Pondré señales en el cielo y en la tierra: sangre, fuego y columnas de humo” (Jl 3,3)60 . San Pedro alude a esta cita el día de Pentecostés (Hch 2,19). Es posible que Jesús pronunciara estas palabras en la Última Cena poco antes de proclamar “ésta es mi sangre”, empleando al parecer una copa reminiscente del fuego, lo cual resulta muy sugerente.

Al igual que el fuego guiaba a los israelitas en su camino nocturno hacia la tierra prometida (Sab 18,3), la Eucaristía es el alimento espiritual que ilumina el alma en la vida terrenal, que es peregrinación hacia la patria celestial. El pregón pascual, himno en alabanza del cirio pascual que simboliza la luz de Cristo, contiene un paralelismo entre este cirio y la columna de fuego del Antiguo Testamento: “Ésta es la noche en que la columna de fuego esclareció

59 Num 11,1-3; 32,14; Dt 4,24; 9,3; 32,22; Sal 78;21.49; 79,5; 89,47; Eclo 36,8; 45,19; Is 30,30; 66,15; Jer 15,14; 17,4; 21,12; Lam 2,4; 4,11; Ez 21,36; 22,21.31; Nah 1,6; Sof 1,18; 3,8.

60 Arnón, Libro de Bendiciones para Shabat y Festividades en Familia, 121.

las tinieblas del pecado”. Otra vinculación entre el fuego y la Pascua judía era el precepto de que el cordero pascual debía ser asado a fuego (Ex 12,8).

Dios ordenó a Moisés que el fuego sobre el altar debía arder permanentemente sin apagarse (Lv 6,5-6). Los judíos siguieron fielmente este precepto, pues el mismo fuego de Dios había bajado del cielo, consumiendo el primer holocausto ofrecido (Lv 9,24). Lo mismo sucedió cuando Salomón construyó el primer Templo en Jerusalén (2Cr 7,1-3; 2Mac 2,10). Debido al carácter sagrado de este fuego, cuando los judíos fueron deportados a Babilonia, los sacerdotes tomaron fuego del altar y lo escondieron secretamente (2Mac 1,18-19). Jeremías manda continuar con esta tradición (2Mac 2,1). Existe un paralelismo entre este fuego del altar y la Eucaristía, memorial permanente de la pasión de Jesús que es sacrificio grato a Dios, fuego devorador (Heb 12,28-29). Por tanto, el hecho de que el Santo Grial evocase una llama de fuego, como se desprende del Santo Cáliz, entraña un enorme simbolismo.

IX. EL MAR VÍTREO VETEADO DE FUEGO: ¿ALUSIÓN AL SANTO GRIAL?

El Apocalipsis describe una visión del trono celestial, delante del cual había “como un mar vítreo semejante al cristal” (Ap 4,6). Los exégetas generalmente interpretan esta cita como una balsa cristalina símbolo del orden, en contraposición al mar de aguas turbulentas que es imagen del caos61. Sin embargo, se han propuesto muchas otras interpretaciones. En tiempos del rey Salomón se denominaba mar como nombre propio al “mar de bronce”62, un enorme recipiente que contenía agua para las abluciones de los sacerdotes, el cual estaba situado en el atrio del Templo de Jerusalén (1Re 7,39; 2Cr 4,6-10) para cumplir con el mandato divino de que debía haber una pila de bronce para que los sacerdotes se lavaran manos y pies (Ex 30,17-21). Este recipiente tenía forma semiesférica con un diámetro de unos cinco metros (2Cr 4,2.5).

Cuando Jerusalén fue destruida en el año 587 a.C., los babilonios destrozaron el “mar de bronce” y se llevaron el metal a Babilonia (2Re 25,13; Jer 52,17.20), de modo que éste ya no se menciona más en la Biblia. No obstante, existen indicios de que el recuerdo de este mar permaneció vivo en la memoria del pueblo judío durante siglos. Por ejemplo, el libro del Eclesiástico, escrito en el s. II a.C., menciona un depósito de agua necesario para los sacrificios, descrito

61 Comentario a Ap 4,6 en la Biblia de la Conferencia Episcopal Española, 2080. 62 Charles C. Wylie, “On King Salomon’s Molten Sea”, Biblical Archaeologist 12 (1949): 86

90.

como “un estanque tan ancho como el mar” (Eclo 50,3), lo cual es una clara alusión al “mar de bronce”.

Por otra parte, este recipiente es figura de la Nueva Jerusalén descrita en el Apocalipsis. En primer lugar, el mar se apoyaba sobre doce bueyes de bronce situados debajo, formando un cuadrado, tres de ellos mirando en cada dirección (1Re 7,25; 2Cr 4,4). De igual modo, la Nueva Jerusalén tiene forma cuadrada y sus murallas se asientan sobre doce piedras que llevan los nombres de los apóstoles (Ap 21,14.16). Los doce bueyes, animales mansos que soportan el peso del “mar de bronce”, son imagen de la Iglesia, cuyo peso recae sobre los apóstoles, y también de Jesús, el siervo sufriente que carga el peso de los pecados (Is 53,4-12). Dado que el agua es un símbolo del espíritu de Dios (Gn 1,2; Jn 3,5), cabe mencionar la relación entre el resplandeciente “mar de bronce” que se llenaba de agua, y la Nueva Jerusalén iluminada por la gloria de Dios, donde la sed es saciada (Ap 21,6.23) y cuya muralla es de fuego (Zac 2,9). El hecho de que cuando se escribió el Apocalipsis todavía perdurara el nombre propio mar en alusión al “mar de bronce”, hace suponer que la cita de Ap 4,6 podría tener la misma interpretación. Por tanto, el mar vítreo semejante al cristal delante del trono celestial puede interpretarse como un recipiente en forma de cuenco, similar al “mar de bronce”.

En otro capítulo del Apocalipsis se vuelve a mencionar el “mar vítreo”, pero con una particularidad importante: “vi una especie de mar vítreo mezclado con fuego” (Ap 15,2). La mayoría de las traducciones emplean el término mezclado, pero resulta difícil imaginarse la escena. Algunos autores lo traducen como “mar de vidrio veteado de fuego”63, lo cual parece más apropiado, ya que da a entender que el fuego forma parte del vidrio, es decir, está mezclado con él, que es el significado original. A partir de esta argumentación, el “mar vítreo” podría interpretarse como el Santo Grial, ya que la copa del Santo Cáliz tiene forma de mar (es decir, es un recipiente más o menos semiesférico como el “mar de bronce”) y su veteado evoca una llama de fuego cuando la copa se ilumina desde dentro. Además, el término vítreo hay que interpretarlo como “de apariencia traslúcida”, lo cual concuerda con la copa del Cáliz ya que algunas bandas son muy traslúcidas. Por tanto, la cita de Ap 15,2 podría aludir al Santo Grial. Conviene recordar que el autor del Apocalipsis es un discípulo de la comunidad joánica, que escribe bajo la inspiración del apóstol san Juan, de modo que es

63 Algunos ejemplos de esta traducción se recogen en los siguientes libros: Luis Alonso Schökel, trad., La Biblia de Nuestro Pueblo (Bilbao: Mensajero, 2011), 2027; Hugo Estada, Lectura Fácil del Apocalipsis (Bogotá: San Pablo, 2002), 99; Pere Tena, Celebrar el Misterio (Barcelona: Biblioteca Litúrgica, 2004), 325.

muy probable que dicha comunidad conociera cómo era el cáliz empleado por Jesús en la Última Cena.

Analizando el texto de Ap 15,2-3, se menciona que los victoriosos de la Bestia estaban de pie junto al “mar vítreo”, alabando al Cordero. Podría entenderse que se encontraban a la orilla del mar, pero perfectamente puede interpretarse como la alabanza de los justos alrededor del cáliz eucarístico. El relato continúa diciendo: “Después de esto vi que se abría en el cielo el Santuario de la Tienda del Testimonio” (Ap 15,5). Es decir, el “mar vítreo” mencionado unos versículos antes se encontraba fuera de la Tienda, lo cual coincide con la ubicación de la “pila de bronce” junto a la Tienda del Encuentro (Ex 30,18) al igual que la del mar en el atrio del Templo (2Cr 4,9-10). Esta visión del mar en la antesala del Santuario celestial refuerza la hipótesis de que Ap 15,2 alude al “mar de bronce”, es decir, un recipiente en forma de mar cuya descripción coincide con la del Santo Grial. Esta interpretación tiene sentido, ya que el culto eucarístico en cierto modo es antesala de la liturgia perenne de los santos en el cielo.

Cuando Zacarías profetiza la restauración de Jerusalén, menciona: “aquel día habrá una fuente abierta para la casa de David y para los habitantes de Jerusalén, para la purificación del pecado y de la inmundicia” (Zac 13,1). Existe cierto paralelismo entre esta fuente y el “mar de bronce”, ya que éste contenía una enorme cantidad de agua para las purificaciones. Esta misma idea es retomada por Ezequiel al describir una visión de una corriente de agua que brotaba del Templo y se dirigía al Mar Muerto, el cual quedaba saneado y recobraba la vida (Ez 47,1-9). El “mar de bronce” no se reconstruyó cuando los judíos volvieron a edificar el Templo de Jerusalén tras su regreso del exilio en Babilonia. Sin embargo, estas profecías se cumplen con Jesús, quien construye un templo místico con su propio cuerpo (Jn 2,19-21), de cuyas entrañas manan ríos de agua viva que sacian la sed (Jn 4,14; 7,37-38; Ap 21,6; 22,17), en alusión al bautismo.

El “mar de bronce”, cuya agua se empleaba para los lavatorios de los sacerdotes, prefigura la pila bautismal, pues a través del bautismo se lava el pecado original. Ésta parece ser la interpretación de mar en Ap 4,6. Pero también tiene sentido interpretar el “mar vítreo veteado de fuego” como el Santo Grial empleado por Jesús, Sumo Sacerdote (Heb 4,14-15): recipiente en forma de mar que contiene la sangre del cordero de Dios que lava el pecado del mundo (Jn 1,29). Ambos sacramentos, Bautismo y Eucaristía, están íntimamente relacionados, como indica san Juan: del costado traspasado de Jesús brotó sangre y agua (Jn 19,34).

X. RELACIÓN ENTRE EL SANTO CÁLIZ Y OTRAS PIEDRAS DEL PECTORAL SACERDOTAL

La cuarta piedra del pectoral, denominada nofej en el texto masorético hebreo, tiene una interpretación incierta. Algunos autores sugieren que podría proceder de una raíz inusual que significa relucir o brillar. Podría ser un término adoptado de otro idioma, quizás del egipcio, donde existe una palabra similar que se traduce como malaquita o turquesa, minerales de color azul verdoso. No hay acuerdo al respecto en la bibliografía rabínica clásica, pues algunos consideran que se refiere a una piedra verdosa; por el contrario, otros autores como Filón de Alejandría y Flavio Josefo64, ambos del siglo I d.C., discrepan de esta interpretación debido a que nofej se traduce en la Septuaginta como anthrax (carbón) y en la Vulgata como carbunculus, presumiblemente aludiendo al color del carbón encendido65, lo que sugiere una tonalidad rojaanaranjada. Esta misma piedra (anthrax), citada también en Tob 13,17 y Eclo 32,5, suele traducirse como rubí. Plinio el Viejo (s. I d.C.) denomina carbunculus a las piedras preciosas que son fogosas tal como rubíes y balajes 66 . Curiosamente, el pie del Santo Cáliz fue enriquecido en el s. XI con dos balajes.

Diversos textos medievales mencionan que el carbúnculo “es como un carbón encendido”67 , “relumbra como carbón encendido”68 o “lucía de lejos como llama de fuego”69. Dado que la copa del Santo Cáliz adquiere un color similar al carbón encendido (en la vista frontal y posterior) al iluminarse desde dentro, quizás también pudiera relacionarse con la cuarta piedra del pectoral asociada a Judá. Este hecho es significativo, pues se había profetizado que el Mesías sería descendente de David (2Sam 7,12-16; Jer 23,5-6; Is 11,1-5), de la tribu de Judá, lo cual se cumple en Jesús (Mt 1,6.16; Rom 1,3).

Isaías 6,6-7 narra un serafín que acerca a la boca del profeta un ascua encendida tomada del altar divino, por la cual desaparece el miedo y todo prejuicio. El ascua es una imagen de la palabra de Dios que se pone en boca del profeta (Jer 1,9); palabra abrasadora que se describe como fuego (Eclo 48,1; Jer

64 Flavio Josefo denomina la cuarta piedra ἄνθρακα al igual que la Septuaginta, cf. Flavius Josephus, Antiquities of the Jews III: 168. Consultado el 12 de julio de 2018. http://www.perseus. tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus:text:1999.01.0145:book=3:whiston+chapter=7:whiston+section=5.

65 Cf. Thomas K. Cheyne y John S. Black, eds., Encyclopaedia Biblica, vol. I (Toronto: Morang, 1899), 702. Ver también: https://en.wikipedia.org/wiki/Priestly_breastplate.

66 Cf. Real Academia Española, Diccionario Histórico de la Lengua Española, vol. II (Madrid: Hernando, 1936), 711.

67 Bartholomaeus Anglicus, On the Properties of Things, vol. II, trad. John Trevisa (Oxford: Clarendon Press, 1975), 839. Libro escrito hacia 1240.

68 Anónimo, Lapidario; Título de las Declaraciones de las Naturalezas de las Piedras (c. 1420).

69 Anónimo, La Gran Conquista de Ultramar (Salamanca: Hans Giesser, 1503), 238.

5,14; 23,29). Esta analogía en cierto modo podría vincularse con el Santo Grial, dada su apariencia de carbón inflamado, puesto en boca de los apóstoles en la Última Cena.

La tercera piedra del pectoral sacerdotal se denomina bareketh en el texto masorético hebreo y smaragdos (σμαραγδος) en la Septuaginta, que significa literalmente piedra verde. Por este motivo, frecuentemente bareketh se traduce como esmeralda (en la Vulgata aparece como zmaragdus). La raíz hebrea de esta palabra significa relucir o centellear. En el Antiguo Testamento hay múltiples palabras parecidas traducidas como relámpago, rayo, fulgurante o centellear. Por este motivo, en diversas traducciones, bareketh aparece como carbúnculo70, gema de color rojo oscuro que brilla como un carbón encendido cuando se expone al sol71 .

Esta interpretación es coherente con la Midrash Rabba72, según la cual la piedra llamada bareketh tenía venas o bandas paralelas de colores blanco, negro y rojo, sugiriendo que podría ser un tipo de ágata u ónice. Símaco (s. II d.C.), autor de una de las versiones griegas del Pentateuco, incluida por Orígenes en su Hexapla, también escribió ónice para la piedra bareketh citada en Ex 28,17. Es incierto por qué una palabra relacionada con el relámpago se traduce en la Septuaginta como esmeralda (σμαραγδος). Una hipótesis planteada73 es que podría estar semánticamente vinculada con el término σμαραγη (smaragn) que significa al parecer “trueno”, lo cual tiene cierto sentido dada su asociación con el relámpago, que es el significado de bareketh. Estas asociaciones entre trueno, tempestad y fuego se mencionan en varias citas (Is 29,6; Ap 4,5).

En definitiva, no está claro si la tercera piedra del pectoral era una gema verde o bien un tipo de ágata u ónice de aspecto brillante, posiblemente con tonalidades rojizas. Si este segundo caso fuese el sentido original de bareketh, es interesante su vinculación con la piedra del Santo Cáliz, dado que se asemeja a una llama de fuego al ser iluminado (carbúnculo). Aunque se trata de una copa de ágata, su catalogación en época romana es incierta, de modo que podría

70 Bareketh se traduce como carbuncle (carbúnculo) en: King James Bible (1611), English Standard Version (2001) y International Standard Version (2011).

71 Matthew G. Easton, Bible Dictionary (NY: Scriptura Press, 2015). Consultado el 12 de julio de 2018, http://eastonsbibledictionary.org/721-Carbuncle.php.

Según la Real Academia Española, Diccionario de Autoridades de la Lengua Castellana, vol. II (Madrid: Real Academia Española, 1729), carbunclo se define como piedra preciosa parecida al rubí que luce como carbón hecho brasa.

72 Midrash Bamidbar Rabba: Numbers Rabba, Hebrew and English (Brooklyn NY: Shalom, 1980). Información adicional en: https://en.wikipedia.org/wiki/Priestly_breastplate.

73 Heinrich F. W. Gesenius, Hebrew and Chaldee Lexicon to the Old Testament Scriptures (London: Bagster, 1859).

aceptarse, según Beltrán, que la copa del Cáliz fuese descrita en la antigüedad como sardónice u ónice74. Por tanto, existe la posibilidad de que el Santo Grial también pudiera asociarse a la tercera piedra del pectoral, la de Leví, la tribu sacerdotal. Cabe resaltar que Jesús, Hijo de Dios, es considerado Sumo Sacerdote (Heb 4,14-15) “a semejanza de Melquisedec” (Heb 5,10), ya que no es descendiente de la tribu de Leví por vía paterna. No obstante, su madre era pariente de Isabel, descendiente de Aarón (Lc 1,5), primer Sumo Sacerdote de Israel.

XI. CONCLUSIÓN

Jesús mismo eligió la casa donde se celebró la Última Cena, escogiendo indirectamente una copa de Pesaj concreta. Según la tradición, este cáliz es el venerado en la Catedral de Valencia. La copa tallada en ágata tiene un bandeado rojo-amarronado similar al color del sardio. No obstante, cuando la copa se ilumina desde dentro, imita en cierto modo una llama de fuego. Estas características presentan una simbología bíblica totalmente acorde al significado de la Eucaristía, lo cual implica una catequesis excepcional para que los apóstoles comprendiesen mejor el verdadero sentido del sacrificio eucarístico. No puede demostrarse que la copa del Santo Cáliz fuera realmente la empleada por Jesús en la Última Cena, pero la simbología bíblica de esta copa parece coherente con esta hipótesis. Por otra parte, la simbología de la orfebrería que embellece la copa sugiere que en el siglo XI esta reliquia era venerada como el auténtico Santo Grial.

BIBLIOGRAFÍA

Alonso Schökel, Luis, trad. La Biblia de Nuestro Pueblo. Bilbao: Mensajero,

2011. Anglicus, Bartholomaeus. On the Properties of Things (De Proprietatibus

Rerum) vol. II, trad. John Trevisa. Oxford: Clarendon Press, 1975. Anónimo, La Gran Conquista de Ultramar. Salamanca: Hans Giesser, 1503. Arasa Gil, Ferran. “Gemma Formata in Poculum; Aproximación Arqueológica

al Santo Cáliz de Valencia”. En Valencia Ciudad del Grial; el Santo Cáliz

de la Catedral, editado por Miguel Navarro Sorní, 26-51. Valencia: Ayunta

miento de Valencia, 2014.

74 Beltrán, Estudio sobre el Santo Cáliz, 53.

Arnón, David, ed. Libro de Bendiciones para Shabat y Festividades en Familia. Kfar HaOranim, Israel: Matan, 2013.

Beltrán, Antonio. Estudio sobre el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, 2ª ed. Valencia: Instituto Roque Chabás, 1984.

Bennett, Janice. Saint Laurence and the Holy Grail. The Story of the Holy Chalice of Valencia. Littleton: Ignatius Press, 2002.

Bible Hub Webpage. “Bible Occurrences and Concordance of ḥă·maṯ”. Consultado el 10 de julio de 2018. http://biblehub.com/hebrew/chamat_253 4.htm.

Blasco Carbó, Agustín. “La Doble Interpretación de la Inscripción del Pie del Santo Cáliz”. Linteum 60 (2016): 13-18, 23-31.

Cheyne, Thomas K. y John S. Black, eds. Encyclopaedia Biblica, vol. I. Toronto: Morang, 1899. Consultado el 11 de julio de 2018. https://archive.org/ details/encyclopaediabib01cheyuoft.

. Encyclopaedia Biblica, vol. IV. Toronto: Morang, 1903. Consultado el 11 de julio de 2018. https://archive.org/details/encyclopaediabib04cheyuoft.

Conferencia Episcopal Española. Sagrada Biblia: Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española. Madrid: BAC, 2010.

Crisóstomo, Juan. Homilías sobre san Mateo, vol. II, trad. Daniel Ruiz Bueno. Madrid: BAC, 1956.

De Cesarea, Eusebio. Historia Eclesiástica, trad. Argimiro Velasco-Delgado. Madrid: BAC, 2008. Consultado el 12 de julio de 2018. https://archive.org/ details/EUSEBIOHistoriaEclesistica.

De Lyon, Ireneo. Adversus Haereses, libro III, trad. Jesús Garitaonandia. Sevilla: Apostolado Mariano, 1994. Consultado el 12 de julio de 2018. http://www.apostoladomariano.com/pdf/836.pdf.

De Palencia, Alfonso. Universal Vocabulario en Latín y en Romance, Tomo II. Sevilla, 1490.

De Petovio, Victorino. “Commentarius ad Apocalypsin”. En La Biblia Comentada por los Padres de la Iglesia: Apocalipsis, editado por William

C. Weinrich. Madrid: Ciudad Nueva, 2010. Del Campo Hernández, Alberto y Joaquín González Echegaray. Beato de Liébana: Comentarios al Apocalipsis de san Juan. Cantabria: Valnera, 2006.

Dumbarton Oaks Collection. “Chalice with Scenes of the Adoration of the Cross”. Consultado el 10 de julio de 2018. http://museum.doaks.org/OBJ27 167.htm.

Easton, Matthew G. Bible Dictionary. New York: Scriptura Press, 2015. Edery, Marcos, trad. Torah Hebreo-Español, vol. II (Éxodo), 2ª ed. Tel Aviv: Sinaí, 1994.

Escuela Bíblica de Jerusalén. Biblia de Jerusalén. Bilbao: Desclée De Brouwer, 2009.

Estada, Hugo. Lectura Fácil del Apocalipsis. Bogotá: San Pablo, 2002.

García, José Miguel. Evangelios Sinópticos y Hechos de los Apóstoles. Madrid: Universidad San Dámaso, 2016.

Gesenius, Heinrich F. W. Hebrew and Chaldee Lexicon to the Old Testament Scriptures. London: Bagster, 1859. Consultado el 12 de julio de 2018. https://archive.org/stream/hebrewchaldeelex00geseuoft#page/n5/mode/2up.

Gildemeister, Johann, trad. Antonini Placentini Itinerarium. Berlin: Reuthers, 1889. Consultado el 11 de julio de 2018. https://archive.org/details/antonin iplacent00gildgoog.

Hahn, Scott K. La Cena del Cordero: la Misa, el Cielo en la Tierra. Madrid: Rialp, 2001.

Herrera Hernández, María Teresa y María Nieves Sánchez González. Traducción de la Historia de Jerusalén Abreviada de Jacobo de Vitriaco. Universidad de Salamanca, 2000.

Jenni, Ernst y Claus Westermann, eds. Diccionario Teológico Manual del Antiguo Testamento, vol. I. Madrid: Cristiandad, 1978.

Josephus, Flavius. Antiquities of the Jews, trad. William Whiston. New York: Beardsley, 1895.

Littré, Émile. Dictionnaire de la Langue Française. Paris: Hachette, 1872-1877.

Luca de Tena, Guillermo, ed. “El Edén, ¿un Paraíso Perdido Debajo de las Aguas?”. En Historia de las Civilizaciones Perdidas, 216-219. Barcelona: Folio, 1995.

Maimonides, Moses. Code of Jewish Law, Mishne Torah. Jerusalem: Makor, 1972.

Marcial, Marco V. Epigramas, trad. José Guillén. Zaragoza: IFC, 2003. Consultado el 12 de julio de 2018. http://ifc.dpz.es/publicaciones/ebooks/id /2314.

Martínez Carboneres, José Vicente, trad. El Martirio de San Lorenzo. Maxstadt: Vita Brevis, 2013.

Martínez Martín, A. “Unas Precisiones Semánticas”. Linteum 37 (2004): 14-15.

Oñate Ojeda, Juan Ángel. El Santo Grial: El Santo Cáliz de la Cena, Venerado en la Santa Iglesia Catedral de Valencia. Su Historia, su Culto y sus Destinos. Valencia: Tipografía Moderna, 1952.

Plinio, Naturalis Historia, liber 36. Consultado el 11 de julio de 2018. http:// www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus:text:1999.02.0137:book=

36.

Real Academia Española. Diccionario de Autoridades de la Lengua Castellana, vol. VI. Madrid: Real Academia Española, 1739.

. Diccionario Histórico de la Lengua Española, vol. II. Madrid: Hernando, 1936.

Rodríguez Almenar, Jorge M. “El Santo Cáliz de la Cena de la Catedral de Valencia”. Linteum 44 (2008): 4-20, 29-39.

Sancho Andreu, Jaime. “El Recuerdo del Santo Cáliz en el Canon Romano”. En Valencia Ciudad del Grial, el Santo Cáliz de la Catedral, editado por Miguel Navarro Sorní, 239-249. Valencia: Ayuntamiento de Valencia, 2014.

Seneca, Lucius A. De Beneficiis, trad. John W. Basore. London: Heinemann, 1935.

Singer, Isidore, ed. The Jewish Encyclopedia, vol. III. New York: Ktav, 1906. Consultado el 11 de julio de 2018. https://archive.org/details/jewishencycl oped03sing

Songel González, Gabriel. “Patrón de Diseño del Santo Cáliz de Valencia”. Revista Bellas Artes 13 (2016): 213-234.

Stern, E. Marianne. “Roman Glassblowing in a Cultural Context”. American Journal of Archaeology 103 (1999): 441-484.

Tena, Pere. Celebrar el Misterio. Barcelona: Biblioteca Litúrgica, 2004.

Virgilio. Bucólicas, Geórgicas, Eneida, trad. Aurelio Espinosa. México DF: Jus, 1961. Consultado el 12 de julio de 2018. http://www.cervantesvirtual.com/ nd/ark:/59851/bmc2n5n8.

Wilkinson, John, ed. Jerusalem Pilgrims Before the Crusades. Warminster: Aris & Phillips, 2002.

Wylie, Charles C. “On King Salomon’s Molten Sea”. Biblical Archaeologist 12 (1949): 86-90.