https://www.cauriensia.es/index.php/cauriensia/gateway/plugin/AnnouncementFeedGatewayPlugin/atomCauriensia. Revista anual de Ciencias Eclesiásticas: Avisos2016-01-22T21:02:34+00:00Open Journal Systems<p><em>Cauriensia</em> es una revista de periodicidad anual de estudios e investigación en el área de las Ciencias Eclesiásticas (humanidades –historia, filosofía, teología...– y Ciencias Sociales –pedagogia, psicología, sociología...–) impartidas en el Instituto Teológico "San Pedro de Alcántara” de la diócesis de Coria-Cáceres, Centro Afiliado a la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla. De este modo, a los temas eclesiásticos de carácter universal se le suman aquellos propios de la realidad religiosa de la región extremeña, la vida diocesana y del propio Instituto al ser la revista su órgano de expresión cultural y científica.</p> <p>La revista está editada por el Instituto Teológico de Cáceres, la Universidad de Extremadura y la Universidad Francisco de Vitoria. Está gestionada editorialmente por la Editorial Sindéresis.</p> <p><strong>ISSN:</strong> 1886-4945 <strong>ISSN-e: </strong>2340-4256</p> <p><img src="http://lh3.ggpht.com/_Gct8lVAxKqQ/TQYTcG6g5KI/AAAAAAAAAzs/X5LcDbnmaIY/open-access-logo.jpg.png?imgmax=800" alt="" width="60" height="85" /></p> <p> </p> <p> </p>https://www.cauriensia.es/index.php/cauriensia/announcement/view/1Próximos volúmenes2016-01-22T21:02:34+00:00Cauriensia. Revista anual de Ciencias Eclesiásticas<p><strong>Próximos volúmenes</strong></p> <p><strong>El volumen XX, perteneciente al año 2025 </strong>está <strong>CERRADO</strong>, cuenta con tres monográficos</p> <p>1. "El Misterio vivido, pensado y plasmado. Un diálogo entre Teología, Filosofía y arte". Editado por Manuel Porcel Moreno y Miguel Córdoba Salmerón. Promovido por la Facultad de Teología de la Universidad Loyola Andalucía.</p> <p>2. "Educación emocional y lenguajes artísticos: Una visión interdisciplinar". Coordina María Teresa del Moral Marcos (UPSA).</p> <p>3. “Misterioso Katejon: una mirada teológica, filosófica, histórica y política”. Editado por Manuel Alejandro Rodríguez de la Peña (Universidad San Pablo CEU) y Domingo Gonzalez Hernandez (Universidad de Murcia).</p> <p><strong>El volumen XXI, perteneciente al año 2026 </strong>está <strong>CERRADO, </strong>cuenta con dos monográficos<strong><br></strong></p> <p>1. "Proyección de la antropología de la Escuela de Salamanca". Editado por Mª Idoya Zorroza (Universidad Pontificia de Salamanca).</p> <p><strong>El volumen XXII, perteneciente al año 2027 </strong>está <strong>CERRADO, </strong>cuenta con un monográfico:</p> <p>1. "La subjetividad moderna: una revisión del cuerpo". Editado por Raquel Lázaro (Universidad de Navarra).</p> <p> </p>2016-01-22T21:02:34+00:00