Diferencias personales en el perdón en universitarios españoles en función del sexo / Personal differences in forgiveness in Spanish university students according to sex

Mª Aránzazu Garzón Azañón
Mª Nieves Barahona Esteban

Resumen

Desde el punto de vista de la Psicología Positiva y del estudio de la memoria se considera el perdón como la capacidad reconstructiva de la memoria y una fortaleza al servicio de la felicidad y el bienestar. El presente estudio supone una investigación acerca de este constructo para conocer su conceptualización, los factores que intervienen en el proceso de perdonar, los componentes del mismo y las actitudes hacia el perdón en un grupo de 979 universitarios españoles de titulaciones de distintas áreas de conocimiento y de distintas universidades. Los resultados muestran que no existen diferencias entre los sexos en relación con la conceptualización del perdón. En la elección de los factores facilitadores se han encontrado diferencias significativas en dos de los cuatro factores. De los cinco componentes del perdón tan sólo en Control de situaciones y sentimientos/pensamientos negativos se ha encontrado diferencias significativas, siendo los hombres quienes puntúan más alto. Y en las actitudes hacia el agresor hay diferencias significativas en las subescalas Evitación y Venganza, siendo las mujeres las que ofrecen mayor puntuación que los hombres.

Palabras clave: Perdón, memoria, universitarios, Psicología Positiva, bienestar, felicidad.

 

Abstract

From the point of view of Positive Psychology and the study of memory, forgiveness is considered as a process that is part of the reconstructive capacity of memory and strength at the service of happiness and well-being. The present study supposes an investigation about this construct in order to know its conceptualization, the factors that intervene in the process of forgiveness, their components and the attitudes towards the forgiveness in a group of 983 Spanish university students of degrees from different areas of knowledge and from different universities. The results show that there are no differences between the sexes in relation to the conceptualization of forgiveness. Regarding the choice of facilitating factors, both sexes coincide in the order in which they classify their importance, finding significant differences in two of the four factors. In only one of the five components of forgiveness (Control situations and feelings/negative thoughts) significant differences have been found, with men who score higher. And in the attitudes towards the aggressor there are significant differences in the subscales Avoidance and Revenge, being women the ones that offer higher score than men.

Keywords: Forgiveness, memory, university students, Positive Psychology, well-being, happiness.

Mª Nieves Barahona Esteban. Orcid: https://orcid.org/0000-0002-2291-4597

DOI: https://doi.org/10.17398/2340-4256.13.175

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

CAURIENSIA, Vol. XIII (2018) 175-192, ISSN: 1886-4945 DOI: https://doi.org/10.17398/2340-4256.13.175

DIFERENCIAS PERSONALES EN EL PERDÓN EN UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES EN FUNCIÓN DEL SEXO

Mª ARÁNZAZU GARZÓN AZAÑÓN

Escuela de Magisterio CEU de Vigo

Mª NIEVES BARAHONA ESTEBAN

Escuela Universitaria de Magisterio Fray Luis de León (UCAV)

RESUMEN

Desde el punto de vista de la Psicología Positiva y del estudio de la memoria se considera el perdón como la capacidad reconstructiva de la memoria y una fortaleza al servicio de la felicidad y el bienestar. El presente estudio supone una investigación acerca de este constructo para conocer su conceptualización, los factores que intervienen en el proceso de perdonar, los componentes del mismo y las actitudes hacia el perdón en un grupo de 979 universitarios españoles de titulaciones de distintas áreas de conocimiento y de distintas universidades. Los resultados muestran que no existen diferencias entre los sexos en relación con la conceptualización del perdón. En la elección de los factores facilitadores se han encontrado diferencias significativas en dos de los cuatro factores. De los cinco componentes del perdón tan sólo en Control de situaciones y sentimientos/pensamientos negativos se han encontrado diferencias significativas, siendo los hombres quienes puntúan más alto. Y en las actitudes hacia el agresor hay diferencias significativas en las subescalas Evitación y Venganza, siendo las mujeres las que ofrecen mayor puntuación que los hombres.

Palabras clave: Perdón, memoria, universitarios, Psicología Positiva, bienestar, felicidad.

ABSTRACT

From the point of view of Positive Psychology and the study of memory, forgiveness is considered as a process that is part of the reconstructive capacity of memory and strength at the service of happiness and well-being. The present study supposes an investigation about this construct in order to know its conceptualization, the factors that intervene in the process of forgiveness, their components and the attitudes towards the forgiveness in a group of 983 Spanish university students of degrees from different areas of knowledge and from different universities. The results show that there are no differences between the sexes in relation to the conceptualization of forgiveness. Regarding the choice of facilitating factors, both sexes coincide in the order in which they classify their importance, finding significant differences in two of the four factors. In only one of the five components of forgiveness (Control of negative situations, feelings and thoughts) significant differences have been found, with men who score higher. And in the attitudes towards the aggressor there are significant differences in the subscales Avoidance and Revenge, being women the ones that offer higher score than men.

Keywords: Forgiveness, memory, university students, Positive Psychology, wellbeing, happiness.

INTRODUCCIÓN

Desde que en los primeros años de la década de los 90 del siglo pasado se comenzaran, según Casullo (2005), las primeras investigaciones empíricas sobre el perdón, las concepciones teóricas acerca del tema son diversas y no hay un acuerdo entre los teóricos en su definición. Sin embargo, se puede definir el proceso de perdonar como una disminución en la motivación para tomar represalias o alejarse del ofensor que induce a eliminar las emociones negativas que se experimenten hacia este. Y se discrepa en la necesidad de si las emociones negativas han de substituirse o no con actitudes positivas como la compasión y la benevolencia (Kaminer, Stein, Mbanga y Zungu-Dirwayi, 2000).

Desde el punto de vista del estudio de la memoria, el perdón no es el olvido sino la reescritura de las experiencias que mantiene intacto el recuerdo para modificar la carga emocional asociada a él o incluso transformarlos en sentimientos de tinte positivo. Perdonar no es olvidar sino cambiar (reescribir) las etiquetas que llevan los recuerdos. El perdón no se puede forzar, depende de los valores de cada persona. Pero de lo que sí se tienen evidencias es de la relación positiva entre el acto de perdonar y la satisfacción con la vida (Williamson y González, 2007): elimina el resentimiento que tiene consecuencias negativas y perdurables en la vida de las personas, permitiendo la liberación emocional; y facilita el acercamiento y la colaboración con otros, produciendo, además de un cambio intrapsíquico, un cambio interpersonal. El perdón, por tanto, va a ser la clave desde el punto de vista mnésico para articular cambios en los niveles de felicidad. Como afirma Seligman (2003, p. 113) citando a Worthington: “no puedes hacer daño al culpable no perdonándole, pero puedes liberarte perdonándolo”.

Para comprender la esencia del mecanismo del perdón nos parece importante la aportación del estudio de este constructo desde la Psicología Positiva. Esta corriente de reciente aparición en la psicología considera el perdón como una de las veinticuatro fortalezas humanas que poseen las personas y que, por lo tanto, tiene sus efectos positivos sobre el bienestar y la felicidad (Peterson y Seligman, 2004). Desde esta perspectiva se considera que en el perdón las emociones negativas que se experimentan pueden reconducirse y dar lugar al desarrollo de sentimientos positivos y actitudes de benevolencia que devuelven a la persona agredida el bienestar. Además aporta beneficios para quien lo otorga (APA, 2006), que son: mejora en la salud física y mental, restauración del sentido de bienestar personal, posibilidad clara y sana de reconciliación entre el ofendido y el ofensor, sensación de esperanza por la resolución de un conflicto y cambio positivo en el esquema afectivo.

Enright y sus colaboradores (Enright, 2001; Enright, 2012; Enright y Coyle, 1998; Enright y Fitzgibbons; 2000; Enright y Fitzgibbons, 2015), definen el perdón como la voluntad a abandonar el resentimiento, el juicio negativo, y la conducta indiferente hacia el ofensor, y el esfuerzo por responderle con una valoración incondicional, compasión, generosidad y amor. La clave del perdón está en la integración de conducta, cognición y afecto (Enright y Fitzgibbons, 2000), y por tanto en la sustitución de pensamientos, acciones y sentimientos negativos, por pensamientos, acciones y sentimientos más positivos. Además, concibe el perdón como un proceso secuencial de estadios mediante los cuales un individuo llega a perdonar a un transgresor. Tal y como recogen Enright y Fitzgibbons (2015) este modelo tiene 20 “unidades” o pasos mediante los cuales una persona llega a perdonar a un transgresor. Dicho modelo ha sido utilizado extensamente en el contexto de la investigación psicoterapéutica.

Desde 1989, Enright y sus colaboradores vienen desarrollando en un marco evolutivo, su teoría de cómo la gente razona sobre el perdón. Afirma que el razonamiento sobre este constructo, se desarrolla siguiendo la misma trayectoria que sigue el razonamiento sobre la justicia moral tal y como es descrito por Kohlberg (1992). La teoría evolutiva de Enright (Enright et al.,1989), enfatizan que el razonamiento sobre el uso del perdón sigue un curso evolutivo, en que los menores niveles de madurez reflejan la idea de que el perdón es solo apropiado una vez que uno ha obtenido la venganza, y en la medida en que madura el razonamiento moral de las personas, su razonamiento sobre el perdón se orienta a considerarlo como un regalo incondicional dado a un transgresor, basándose en la creencia del innato valor de todas las personas (Enright, 1994).

Otros investigadores como McCullough y colaboradores (Bono y McCullough, 2006; McCullough, Fincham y Tsang, 2003; McCullough, 2001; McCullough, Rachal, Sandage, Worthington, Wade-Brown y Hight, 1998; McCullough, Worthington y Rachal, 1997) han trabajado con una definición más concreta de perdón. Conceptualizan la capacidad de perdonar como el resultado de diferencias individuales entre las personas que se reflejan en las respuestas de perdón a las ofensas individuales Y han demostrado que la medida de la disposición a perdonar mejora considerablemente cuando está basada en la reacción de las personas a múltiples ofensas. La suma de las respuestas a múltiples ofensas da lugar a los determinantes específicos de la transgresión y a la relación de las respuestas individuales de las personas con las transgresiones específicas, para anularlas, dando lugar a una estimación esencialmente pura de la tendencia a perdonar basada en su personalidad (McCullough y Hoyt, 2002; McCullough, Hoyt y Rachal, 2000; Tsang, McCullough y Hoyt, 2005).

Por su parte, Worthington y colaboradores conciben dos tipos de perdón (Exline, Worthington, Hill y McCullough, 2003; Worthington y Scherer, 2004): el perdón decisional, que implica un cambio en las intenciones conductuales hacia un transgresor (y por lo tanto en la motivación) y el perdón emocional, que consiste en el reemplazo de emociones negativas contrarias al perdón por emociones positivas orientadas a los otros, concibiendo de esta manera el perdón como un fenómeno en gran medida afectivo. Posteriormente han desarrollado una conceptualización del perdón como una estrategia de afrontamiento frente al stress centrada en las emociones. Según su concepción el rechazo a perdonar es interpretado como una reacción defensiva que genera estrés, mientras el perdón constituiría una estrategia de afrontamiento basada en las emociones para reducir las reacciones de estrés frente a una transgresión (Worthingtong, 2006 y Worthingtong y Scherer, 2004).

Después de este recorrido, puede decirse el proceso del perdón se centra en un cambio interno y al mismo tiempo interpersonal hacia la figura o situación percibida como fuente del daño sufrido (Worthington, 2005).

De ahí que este el objetivo de este estudio pretendió conocer las diferencias personales en el perdón entre hombres y mujeres en sus características concretas, como son su conceptualización, la elección de los factores facilitadores del mismo, sus componentes y las actitudes hacia la persona que produce la ofensa.

MATERIAL Y MÉTODO

PARTICIPANTES

La muestra quedó conformada por 979 participantes de distintas universidades de España y de distintos ámbitos de conocimiento que de forma anónima y voluntaria participaron en este estudio. Las principales características de la muestra según sexo, edad, universidad y estudios son las siguientes.

La distribución de la muestra según el sexo pone de manifiesto un predominio del número de mujeres (66%) frente de hombres (34%).

Con respecto a la edad los participantes tenían edades comprendidas entre los 18 y los 47 años. La media de edad del grupo total es de 20,7 años con una desviación típica de 3,9. El grupo de edad más frecuente es el de 18-19 años (49,6%) ya que el mayor grupo de participantes fueron alumnos de primer curso. El resto de grupos de edad va decreciendo según aumenta la edad como puede observarse en el gráfico 1 que se muestra a continuación.

Gráfico1. Distribución de la muestra por edad y sexo

En cuanto a la universidad de procedencia los alumnos encuestados procedían de seis universidades distintas de España: Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) (38%), Universidad de Granada-UGR (34%), Universidad Católica de Ávila (UCAV) (11,5%), EUM CEU de Vigo (8%), Universidad Católica de Valencia (UCV) (4,5%) y EUM Fray Luis de León (EUMFLL) (4%). Y en cuanto a los estudios de procedencia se reparten en nueve Grados distintos.

La mayor frecuencia se dio en el Grado de Psicología (31%), siguiéndole por orden Educación Primaria (30%), Comunicación (15%), Derecho (5%), Enfermería (5%), Logopedia (5%), Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (4%), Educación Infantil (4%) y Grados en Ingenieras (2%) (Gráfico 2).

Gráfico 2. Distribución de la muestra por titulación y universidad

INSTRUMENTOS

Para la medición de las variables objeto de estudio se recurrió a tres instrumentos de medida (ESPER, CAPER y TRIM-18) que pasamos a describir.

En lo referido a la conceptualización del perdón se utilizó la Escala del perdón y factores facilitadores (ESPER) de Maganto y Garaigordobil (2008), que permite investigar las características que definen el perdón y las circunstancias o razones que ayudan a perdonar. Está formada por 10 ítems distribuidos en dos cuestionarios. El primero se refiere a la definición de perdón, se presentan seis términos (olvido; falta de rencor; reconciliación; comprensiónempatía; reparación por el castigo; no sufrir por lo que le hicieron) de los cuales, el participante debe elegir los tres que, en su opinión, mejor definan qué es el perdón. El segundo, referido a los factores, razones o circunstancias que facilitan el perdón: (4 ítems) presenta cuatro factores o situaciones que ayudan a perdonar (que se haga justicia por medio de la ley; las creencias religiosas; el paso del tiempo que cura las heridas; que haya arrepentimiento de la otra parte y se pida perdón), solicitando a los participantes que evalúen la importancia de estas situaciones para perdonar con una escala Likert de 1 (nada) a 5 (mucho). En cuanto a los análisis de fiabilidad de la escala, los análisis de Maganto y Garaigordobil (2010) han confirmado su consistencia interna con un alpha de Cronbach = .88.

En la evaluación de los componentes del perdón se empleó la Escala de evaluación de la capacidad de perdón (CAPER) de Casullo (2005). Es un instrumento integrado por 20 ítems que solicitan al sujeto información de cómo reacciona habitualmente ante situaciones negativas que pueden ser consecuencia de sus propias acciones, de las acciones de otras personas o de situaciones que él no puede controlar. Las respuestas se consignan mediante una escala tipo likert de 4 posiciones (1: Casi siempre falso para mí; 3: A veces falso para mí; 5: A veces verdadero para mí; 7: Casi siempre verdadero para mí). La escala cuenta con 6 factores: 1: Resignificación de errores y experiencias negativas, 2: Actitudes hacia el ofensor, 3: Control de situaciones y sentimientos/pensamientos negativos, 4: creencias que determinan el perdonar, 5: sentimientos hacia uno mismo (self), 6: Aceptación de situaciones o hechos negativos. Los resultados de los análisis psicométricos (Casullo y Fernández Liporace, 2005) indicaron que la escala poseía un buen poder de discriminación de los reactivos. Asimismo la solución factorial propuesta por las autoras presentaba adecuados índices de ajuste, correctos porcentajes de varianza explicada y una aceptable consistencia interna en casi todos los factores (alpha de Cronbach entre .40 y .62) teniendo en cuenta el bajo número de ítems que presentaba cada escala, y con la excepción del factor 6, que presentaba una fiabilidad muy baja= .20.

Por último las Actitudes hacia el perdón fueron evaluadas aplicando la Escala de motivaciones interpersonales asociadas a la transgresión (Transgression-related interpersonal motivations Inventory) (TRIM-18), desarrollada en 2006 por McCullough, Root y Cohen. Tiene por objetivo evaluar los pensamientos y sentimientos actuales que tiene una persona hacia alguien que le hizo daño en un momento concreto. Está formada por 18 ítems con un formato de respuesta tipo Likert de 5 puntos, que varía desde 1 (totalmente en desacuerdo) a 5 (totalmente de acuerdo). Consta de 3 subescalas: motivación a buscar venganza compuesta por 5 ítems (1, 4, 9, 13 y 17), motivación a evitar al ofensor formada por 7 ítems (2, 5, 7, 10, 11, 15 y 18) y la escala de benevolencia formada por 6 ítems (3, 6, 8, 12, 14 y 16). Posee buenos índices de consistencia interna con un alfa de Cronbach superior a .85 en cada una de sus escalas y adecuados indicadores de validez, demostrada por su asociación con la medición del perdón mediante un ítem único (p < 0,01) y con variables de la relación, tales como la satisfacción, el compromiso y la cercanía (p <0,01) (McCullough et al., 1998). La traducción de esta escala utilizada en esta investigación es la propuesta por Zalles (2013), cuyas propiedades psicométricas mostraron validez factorial y una adecuada fiabilidad de cada una de sus escalas.

PROCEDIMIENTO

La presente investigación es de tipo transversal, descriptiva, comparativa y relacional con el fin de estudiar las diferencias personales en la conceptualización, factores, componentes y actitudes en el perdón en universitarios españoles en función del sexo.

La recogida de datos tuvo lugar a través de la administración de las pruebas realizada por los investigadores, tardándose una media de 45 minutos en su realización. Se solicitó a los alumnos la colaboración en el estudio aclarándose que la participación tenía carácter voluntario y anónimo.

Los datos recogidos fueron procesados con el programa SPSS.18 realizándose las siguientes pruebas estadísticas y tipos de análisis que se detallan. En lo referente al estudio comparativo, las diferencias según el sexo se exploraron con las pruebas chi-cuadrado y diferencias de porcentajes para variables nominales y la t de Student para variables cuantitativas. Los análisis de tipo correlacional se calcularon mediante el índice de correlación de Pearson.

RESULTADOS

Las respuestas al cuestionario sobre la definición del perdón de la Escala de Perdón y factores facilitadores (ESPER) se analizaron mediante la prueba Chi-cuadrado para cada uno de los sinónimos de perdón. Los conceptos más seleccionados tanto por los hombres como por las mujeres, son en primer lugar Reconciliación (79,5% en mujeres, 82,8% en hombres; no difieren significativamente, p>0.05). En segundo lugar, Comprensión-Empatía (72,8% en mujeres, 74,3% en hombres; no difieren significativamente, p>0.05); y en tercer lugar, Falta de rencor (56,9% en mujeres y un 47,7% en hombres, siendo esta diferencia significativa, p<0.01). En cuarto lugar, se sitúa la elección del Olvido (42,9% en mujeres, 39,9% en hombres; que no difieren significativamente, p>0.05). Los dos conceptos menos seleccionados por ambos sexos son No sufrir por lo que le hicieron, que es significativamente (p<0.01) más seleccionado por las mujeres (26,9%) que por los varones (19%) y Reparación por el castigo, significativamente (p<0.01) más seleccionado por los hombres (20,5%) que por las mujeres (12,3%). Por lo tanto, ambos sexos coinciden en su selección de los principales sinónimos del perdón (Reconciliación, Comprensión-empatía, Falta de rencor y Olvido) pero difieren en los menos seleccionados: para las mujeres se asemeja más al perdón el No sufrir por lo que le hicieron que la Reparación por el castigo, mientras que para los varones ambos son similares (tabla 1).

Definición de perdón Sexo Mujer Hombre Sig. (Chi-cuadrado)
Reconciliación 79,5% 82,8% .250*
Comprensión-Empatía 72,8% 74,3% .675*
Falta de rencor 56,9% 47,7% .008**
Olvido 42,9% 39,9% .402*
No sufrir por lo que le hicieron 26,9% 19,0% .009**
Reparación por el castigo 12,3% 20,5% .001**

* p>0.05 ** p<0.01

En el análisis de los factores facilitadores el perdón (Escala ESPER), para el contraste de hipótesis se empleó el estadístico t para el estudio de las diferencias de medias y la prueba Levene para el estudio de la homogeneidad de las varianzas. Los resultados muestran (tabla 2) que tanto para los hombres como para las mujeres el aspecto que más ayuda a perdonar es el Que haya arrepentimiento y se pida perdón, aunque para las mujeres es significativamente (p<0.01) algo más importante (4,48) que para los varones (4,31). Algo similar ocurre con el segundo aspecto más valorado por ambos sexos: El paso del tiempo (para las mujeres: 4,07; para los varones: 3,78; siendo la diferencia estadísticamente muy significativa p<0.001). En tercer lugar, se valora, por igual en los dos sexos (p>0.05) Que se haga justicia por medio de la ley (Mujeres: 2,93; Varones: 3,01). Las creencias religiosas, como factor que ayuda al perdón, es situado por ambos sexos en último lugar, sin diferencias significativas entre ellos

(p>0.05; Mujeres: 2,30; Varones: 2,45).

Tabla 2. Diferencias en la elección de facilitadores del perdón en función del sexo

Sexo Media Sx Prueba Levene (sig.) Sig. (Prueba t)
Que se haga justicia por Mujer 2,93 1,31 .493 .369
medio de la ley Hombre 3,01 1,34
Las creencias religiosas Mujer 2,30 1,32 .171 .083
Hombre 2,45 1,36
Mujer 4,07 0,97 .006 .000 a
El paso del tiempo Hombre 3,78 1,09
Que haya arrepentimiento y se pida perdón Mujer 4,48 0,76 .000 .006 a
Hombre 4,31 0,97

(a) Asumiendo que las varianzas no son iguales

Para estudiar las diferencias entre sexos en cuanto a los componentes del perdón procedimos al análisis de las distintas subescalas de la CAPER: Actitudes hacia el ofensor, Resignificación de errores, Control de situaciones y sentimientos pensamientos negativos, Puntuación total de perdón y Creencias que determinan el perdonar en función del sexo. Los resultados muestran que solamente existen diferencias significativas (p<0.05) entre sexos en el componente Control de situaciones y sentimientos/pensamientos negativos, aunque en valores absolutos dicha diferencia es pequeña (15,4 en mujeres y 16,1 para los hombres). En todos los demás componentes, hombres y mujeres presentan unas puntuaciones medias que no difieren significativamente (p>0.05) (tabla 3).

Tabla 3. Diferencias en los componentes del perdón según el sexo

Sexo Media Sx Prueba Levene (sig.) Sig. (prueba t)
Actitudes hacia el Mujer 18,61 5,28 .166 .155*
Ofensor Hombr 18,09 5,53
Resignificación de Mujer 32,08 5,38 .203 .158*
errores Hombr 31,56 5,59
Control de situaciones Mujer 15,44 5,22 .189 .045*
y sentimientos Hombr 16,14 4,84
Mujer 66,13 11,32 .843 .653*
Perdón total Hombr 65,79 11,41
Creencias Mujer Hombr 6,64 6,38 3,32 3,35 .576 .248*

* p<0.05

Para estudiar las diferencias que presentan los hombres y las mujeres en las actitudes hacia el perdón, procedemos al análisis comparativo de las respuestas a las distintas subescalas del TRIM-18 Los resultados muestran diferencias altamente significativas (p<0.001) en las subescalas Evitación y Venganza, mientras en la subescala Benevolencia la diferencia no es significativa (p>0.05). En la actitud Evitación, las mujeres (24,75) ofrecen una mayor puntuación que los hombres (23,18); mientras que en la Venganza es al contrario, los varones (10,74) puntúan más alto que las mujeres (9,26) (tabla 4).

Tabla 4. Diferencia en las actitudes hacia el perdón según el sexo

Sexo Media Sx Prueba Levene (sig.) Sig. (prueba t)
Evitación Mujer 24,75 6,39 .597 .000*
Hombre 23,18 6,13
Venganza Mujer 9,26 4,33 .069 .000*
Hombre 10,74 4,69
Benevolencia Mujer 17,35 5,77 .058 .499**
Hombre 17,61 5,33

* p<0.001 ** p>0.05

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

La diferencia en el perdón entre los sexos es explicable solo por una parte de la investigación (Mullet et al.1998; Johnson,Wernli y LaVoie, 2013), pues hay otros estudios que sugieren que no hay diferencias sustanciales entre hombres y mujeres en su propensión a perdonar (p.e. Berry, Worthington, Parrott, O’Connor y Wade, 2001).

En la conceptualización del perdón según el sexo, autoras como Maganto y Garaigordobil (2010) con la misma Escala utilizada en este estudio (ESPER), obtuvieron diferencias en la concepción del perdón por parte de los varones y las mujeres. La falta de rencor fue el primer concepto seleccionado como sinónimo por ambos sexos, pero los varones le asignan un nivel de importancia significativamente superior. En esta investigación, ocupa la tercera posición tanto para mujeres como para hombres, siendo más importante para los últimos. La comprensión-empatía en el estudio referenciado, es la segunda opción más escogida por las mujeres y la cuarta para los varones, mientras en esta investigación tanto hombres como mujeres lo sitúan en segunda posición y sin diferencias significativas entre ellos. En tercer lugar, reconciliación en el estudio de Maganto y Garaigordobil (2010), es la tercera opción para las mujeres, mientras los hombres la escogieron en el segundo lugar (sin diferencias significativas entre ellos). En nuestro caso tampoco hay diferencias entre los sexos, pero en cuanto a la posición, es el aspecto que seleccionan ambos sexos en primer lugar. En cuarto lugar, en el estudio de Maganto y Garaigordobil (2010), las mujeres escogen no sufrir por lo que le hicieron, mientras que en los hombres es la opción menos valorada (hay diferencias significativas entre ambos sexos), este concepto es situado en nuestros resultados por ambos sexos en quinto lugar, siendo para las mujeres significativamente más importante (lo que coincide con el resultado de Maganto y Garaigordobil, 2010). En el estudio citado, el olvido es seleccionado por las mujeres en quinto lugar y por los varones en el cuarto lugar aunque no difieren significativamente entre ellos. En nuestro estudio ambos sexos lo sitúan en cuarto lugar sin diferencias significativas entre hombres y mujeres. En la investigación de Maganto y Garaigordobil (2010) las mujeres seleccionaron reparación por el castigo como el concepto menos relacionado con el perdón, mientras los hombres lo habían situado en quinto lugar con diferencias estadísticamente significativas, coincidiendo este resultado con el de este estudio.

Los resultados de la investigación de Maganto y Garaigordobil (2010) son consistentes con la investigación previa que afirma que las mujeres consideran el perdón más mediado por la empatía (Mellor, Fung, y Binti Mamat, 2012; Tsang y Stanford, 2007). Las escasas diferencias entre los sexos que encontramos en nuestra muestra frente a las encontradas en el estudio de Maganto y Garaigordobil (2010) se podría atribuir a las diferencias de edad (ya que la muestra de esa investigación fue de adultos de entre 45-60 años) o a su nivel de experiencia y maduración. También, otra posible explicación congruente con las anteriores, serían las diferencias culturales entre las cohortes, ya que la analizada en nuestro estudio en su mayoría oscila entre 18 y 23 años, frente a la mayor edad de la muestra anterior.

En cuanto a las diferencias en la elección de los factores facilitadores del perdón según el sexo ambos estudios coinciden en que el principal factor facilitador es que haya arrepentimiento de la otra parte y se pida perdón, aunque para las mujeres también en ambos estudios es más importante que para los varones. El segundo factor más seleccionado en nuestro estudio es El paso del tiempo siendo significativamente más seleccionado por las mujeres, mientras en el estudio de Maganto y Garaigordobil (2010) se sitúa en cuarto lugar por las mujeres y en tercero por los varones. Que se haga justicia por medio de la ley se sitúa en tercer lugar en nuestro estudio sin diferencias significativas entre los sexos, mientras que en el de Maganto este factor se sitúa en segundo lugar tanto para hombres como para mujeres. Las creencias religiosas se sitúan en último lugar en nuestro estudio, mientras que en el de Maganto es así para los varones, pero no para las mujeres que lo situaban como tercer factor facilitador. En ambas investigaciones las diferencias más significativas se encuentran en relación con los factores El paso del tiempo y Que haya arrepentimiento y se pida perdón. Pero en nuestra investigación esas diferencias van a favor de la mujer que los escogen más en ambos casos. Las diferencias encontradas entre ambos trabajos se pueden deber a factores culturales asociados con la cohorte.

En relación a las diferencias entre los sexos en los componentes del perdón (Actitudes hacia el Ofensor, Resignificación de errores y experiencias negativas, Control de situaciones y pensamientos negativos, Creencias y puntuación total de perdón), en nuestro estudio solo obtuvimos diferencias significativas en el componente Control de situaciones y pensamientos negativos, en el que los hombres mostraron mayor capacidad. Casullo (2005) en un primer estudio con la escala, utilizando una muestra de edad promedio de 38 años halló diferencias significativas para la puntuación total obtenida en la escala y para la dimensión creencias a favor de las mujeres. También Tsang y Stanford (2007) encontraron que en las mujeres la religiosidad general se relaciona con el perdón. En otro estudio posterior realizado por Casullo, Mele y Morandi (2006) con estudiantes universitarios sobre la relación entre los síntomas psicopatológicos y el perdón, no se hallaron diferencias significativas entre los sexos en los componentes del perdón. Tampoco Scheinsohn y Casullo (2007) encuentran diferencias con pacientes ambulatorios psiquiátricos y psicológicos. En cambio, Maganto y Garaigordobil (2010) encuentran diferencias estadísticamente significativas en la dimensión perdón a otros a favor de las mujeres. En lo que se refiere a las creencias, se comprueban puntuaciones significativamente superiores en los hombres en la creencia de que un ser superior determina los acontecimientos, pero no en el ítem relacionado con la creencia en el destino. Y por último, las puntuaciones de las mujeres también son significativamente mayores en el conjunto de la escala. En síntesis, los resultados evidencian una mayor capacidad de perdón en las mujeres que en los varones. En nuestro estudio solo se hallaron diferencias significativas en el factor Control de situaciones y pensamientos negativos. En cuanto a la puntuación total no hallamos diferencias significativas entre hombres y mujeres, resultado que difiere de las anteriores investigaciones. Tampoco encontramos diferencias significativas en las creencias, lo que también difiere de los estudios anteriores. Por último, la superioridad encontrada por Casullo (2005) en la puntuación global de perdón se corrobora con la investigación de Maganto y Garaigordobil (2010), pero no con la nuestra.

En relación a las diferencias entre los sexos en las actitudes hacia el perdón se puede señalar las diferencias altamente significativas entre los sexos en las actitudes evitación y venganza. Las mujeres puntúan más alto en evitación, mientras los hombres puntúan más alto en venganza. En cambio, respecto a la benevolencia no se dan diferencias significativas. En esta línea, Mellor, Fung y Binti Mamat (2012) en una investigación en Malasia acerca de la influencia en el perdón de la cultura colectivista con el TRIM-12 hallaron que los hombres presentan menor capacidad de perdonar al buscar más la venganza, mientras que ambos sexos no diferían en la evitación de los transgresores. Ghaemmaghami, Allemand y Martin (2011) en una investigación en la que analizaban las diferencias en el perdón desde el plano evolutivo en adultos jóvenes, adultos de mediana edad y mayores a los que aplicaron el TRIM-18, no encontraron diferencias en la motivación a la evitación ni a la benevolencia entre hombres y mujeres, pero sí, una mayor motivación a la venganza entre hombres que entre mujeres. Wade y Goldman (2006) tras una intervención grupal de dos semanas de seis horas de duración para promover el perdón encontraron que las mujeres tenían menor deseo de venganza comparado con los hombres.

También los resultados del meta-análisis de Miller, Worthington y McDaniel (2008) sobre el perdón y el sexo indican igualmente que las mayores diferencias entre hombres y mujeres se encuentran en la venganza. Por tanto, aunque no hay acuerdo en las investigaciones respecto a la evitación y la benevolencia, los estudios sí son unánimes en señalar mayores dificultades en la capacidad de perdonar de los hombres debido a una mayor tendencia a la venganza, como ocurre en nuestro estudio.

Para concluir establecemos las conclusiones que se pueden colegir del estudio realizado:

-En relación a la definición/conceptualización del perdón no hay diferencias entre los sexos en la selección de los principales sinónimos del perdón (Reconciliación, Comprensión-Empatía, Falta de Rencor y Olvido) pero difieren en los menos seleccionados (No Sufrir por lo que le Hicieron, más seleccionado por las mujeres; Reparación por el Castigo, más seleccionado por los hombres).

-Respecto a la elección de los facilitadores del perdón ambos sexos coinciden en el orden de importancia que les atribuyen, mostrando en algunos casos diferencias significativas entre hombres y mujeres.

-En cuanto a los componentes de perdón hombres y mujeres no difieren habiendo tan solo diferencias significativas en el control de situaciones y pensamientos/emociones negativos.

-Y por último, hombres y mujeres difieren en relación a las actitudes frente al agresor. Mientras las mujeres muestran mayor evitación, los hombres muestran mayor venganza y no hay diferencias en benevolencia.

Como perspectivas futuras que podrían derivarse de esta investigación puede ser interesante estudiar a qué se deben las diferencias encontradas en relación a las dimensiones del perdón, concretamente en cuanto a las actitudes hacia el ofensor. Si se trata de factores culturales relacionados con los roles de los sexos consistentes a través de las distintas culturas, o bien por factores educativos relativos al comportamiento diferenciado que se espera de hombres y mujeres, o si existen factores genéticos que puedan provocar distintas manifestaciones conductuales en los distintos sexos.

Y, para finalizar, otra línea de investigación que puede ser de enorme trascendencia es trabajar el perdón en cualquier tipo de población y edad mediante programas educativos, como es el caso del programa MAP@SMA (Wobbeking et al., 2015) para optimizar la memoria autobiográfica en mayores

o el programa CIP que trabaja el perdón en jóvenes junto con el resto de fortalezas personales trabajadas desde la perspectiva de la Psicología positiva (Barahona, Cabaco y Urchaga, 2013).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

American Psychological Association. (2006). Forgiveness. A Sampling of Research Results. Washington, DC: Office of International Affairs.

Barahona, M.N., Cabaco, A.S., Urchaga, J.D. (2013). La Psicología Positiva aplicada a la educación: el programa CIP para la mejora de competencias vitales en la Educación Superior. Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria, 6, 4, 244 - 256.

Berry, J. W., Worthington, E. L., Parrott, L., O’Connor, L. E., y Wade, N. G. (2001). Dispositional forgivingness: Development and construct validity of the Transgression Narrative Test of Forgivingness (TNTF). Personality and Social Psychology Bulletin, 27(10), 1277-1290. doi: 10.1177/01461672012 710004.

Bono, G., y McCullough, M. E. (2006). Positive responses to benefit and harm: Bringing forgiveness and gratitude into cognitive psychotherapy. Journal of Cognitive Psychotherapy, 20(2), 147-158. doi: http://dx.doi.org/10.1891/jc op.20.2.147.

Casullo, M. (2005). La capacidad para perdonar desde una perspectiva psicológica. Revista de Psicología de la PUCP, 23 (1), 39-64.

Casullo, M. y Fernández-Liporace, M. (2005). Evaluación de la capacidad de perdonar. Desarrollo y validación de una escala. Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 51 (1), 14-20.

Casullo, M., Mele, S. V., y Morandi, P. (2006). Capacidad de perdonar y síntomas psicopatológicos. XIII Jornadas de Investigación y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología-Universidad de Buenos Aires. Acta Académica. Recuperado de http://www. aacademica.com/000-039/571.

Enright, R. D. (1994). Piaget on the moral development of forgiveness: Identity or reciprocity?. Human Development, 37(2), 63-80. doi:10.1159/000278239.

Enright, R. D. (2001). Forgiveness is a choice: A step-by-step process for resolving anger and restoring hope. Washington, DC: American Psychological Association.

Enright, R.D. y Coyle, C.T. (1998). Researching the process model of forgiveness within psychological interventions. En E.L. Worthington, Jr. (Ed.), Dimensions of forgiveness (pp. 139–161). Philadelphia: Templeton Foundation Press.

Enright, R. D., y Fitzgibbons, R. P. (2000). Helping clients forgive: An empirical guide for resolving anger and restoring hope. Washington, DC: American Psychological Association. doi:http://dx.doi.org/10.1037/10381-000

Enright, R. D. y Fitzgibbons, R. P. (2015). Forgiveness therapy. An empirical guide for resolving anger and restoring hope. Washington, DC: American Psychological Association. doi: http://dx.doi.org/10.1037/14526-000.

Enright, R. D., Santos, M., y Al-Mabuk, R. (1989). The adolescent as forgiver. Journal of Adolescence, 12, 95-110.

Exline, J. J., Worthington, E. L., Hill, P., y McCullough, M. E. (2003). Forgiveness and justice: A research agenda for social and personality psychology. Personality and social psychology Review, 7(4), 337-348. doi: 10.1207/S1 5327957PSPR0704_06.

Ghaemmaghami, P., Allemand, M., y Martin, M. (2011). Forgiveness in younger, middle-aged and older adults: Age and gender matters. Journal of Adult Development, 18(4), 192-203. doi:http://dx.doi.org/10.1007/s10804011-9127-x.

Johnson, H. D., Wernli, M. A. y LaVoie, J. C. (2013). Situational, interpersonal, and intrapersonal characteristic associations with adolescent conflict forgiveness. The Journal of Genetic Psychology: Research and Theory on Human Development, 174(3), 291-315. doi:http://dx.doi.org/10.1080/00221 325.2012.670672.

Kohlberg, L. (1992). Psicología del desarrollo moral. Madrid: Desclée de Brouwer.

Maganto, C. y Garaigordobil, M. (2010). Evaluación del perdón: Diferencias generacionales y diferencias de sexo. Revista latinoamericana de psicología, 42(3), 391-403.

Malcolm, W. M., y Greenberg, L. S. (2000). Forgiveness as a process of change in individual psychotherapy. En M. E. McCullough, K.I. Pargament, I.

Kenneth y C. E. Thoresen (Eds). Forgiveness: Theory, research, and practice, (pp.179-202). New York, NY, US: Guilford Press.

McCullough, M. E. (2001). Forgiveness: Who does it and how do they do it? Current Directions in Psychological Science, 10(6), 194-197. doi: 10.1111/1467-8721.00147.

McCullough, M. E., Fincham, F. D., y Tsang, J. (2003). Forgiveness, forbearrance, and time: The temporal unfolding of transgression-related interpersonal motivations. Journal of Personality and Social Psychology, 84(3), 540

557. doi: http://dx.doi.org/10.1037/0022-3514.84.3.540.

McCullough, M. E. y Hoyt, W. T. (2002). Transgression-related motivational dispositions: Personality substrates of forgiveness and their links to the Big Five. Personality and Social Psychology Bulletin, 28(11), 1556-1573. doi: 10.1177/014616702237583.

McCullough, M. E., Rachal, K. C., Sandage, S. J., Worthington, E. L., Jr., Wade-Brown, S., y Hight, T. (1998). Interpersonal forgiving in close relationships II: Theoretical elaboration and measurement. Journal of Personality and Social Psychology, 75, 1586-1603. doi: http://dx.doi.org/ 10.1037/0022-3514.75.6.1586.

McCullough, M. E., Root, L. M. y Cohen, A. D. (2006). Writing about the personal benefits of a transgression facilitates forgiveness. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 74, 887-897. doi:http://dx.doi.org/10. 1037/0022-006X.74.5.887.

McCullough, M. E., Worthington, E. L., Jr., y Rachal, K. C. (1997). Interpersonal forgiving in close relationships. Journal of Personality and Social Psychology, 73, 321-336. doi: http://dx.doi.org/10.1037/00223514.73.2.321.

Mellor, D., Fung, S. W. T., y Binti Mamat, N. H. (2012). Forgiveness, empathy and gender -A malaysian perspective. Sex roles, 67(1-2), 98-107. doi:10.10 07/s11199-012-0144-4.

Miller, A. J., Worthington Jr, E. L., y McDaniel, M. A. (2008). Gender and forgiveness: A meta-analytic review and research agenda. Journal of Social and Clinical Psychology, 27(8), 843-876. doi:10.1521/jscp.2008.27.8.843.

Mullet, E., Houdbine, A., Laumonier, S., y Girard, M. (1998). Forgivingness: Factor structure in a sample of young, middle-aged, and elderly adults. European Psychologist,3(4), 289-297. Recuperado de http://dx.doi.org/10. 1027/1016-9040.3.4.289.

Peterson, C. y Seligman, E. P. (2004). Character strengths and virtues: a handbook and classification. Oxford: Oxford University Press & American Psychological Association.

Scheinsohn, M. J., y Casullo, M. M. (2007). Capacidad de perdonar en pacientes en tratamiento psiquiátrico y psicológico ambulatorio. Psicodebate 8: Psicología, Cultura y Sociedad. Noviembre 2007. Repositorio digital de la Universidad de Palermo. Recuperado de http://hdl.handle.net/10226/445.

Seligman, M. E. (2003). La auténtica felicidad. Barcelona: Ediciones B.

Tsang, J. A., McCullough, M. E. y Hoyt, W. T. (2005). Psychometric and rationalization accounts of the religion-forgiveness discrepancy. Journal of Social Issues, 61(4), 785-805. doi: 10.1111/j.1540-4560.2005.00432.x.

Tsang, J. A., y Stanford, M. S. (2007). Forgiveness for intimate partner violence: The influence of victim and offender variables. Personality and Individual Differences, 42(4), 653-664. doi:10.1016/j.paid.2006.08.017.

Wade, N. G., y Goldman, D. B. (2006). Sex, group composition, and the efficacy of group interventions to promote forgiveness. Group Dynamics: Theory, Research, and Practice, 10(4), 297-308. doi:http://dx.doi.org/10.1037/108 9-2699.10.4.297.

Williamson, I. y González, M.H (2007). The Subjective Experience of Forgiveness: Positive Construals of the Forgiveness Experience. Journal of Social and Clinical Psychology, 26, 4, 407-446. doi: 10.1521/jscp.200

7.26.4.407

Wobbeking, M, Muñoz, M., Torres, I., Cabaco, A.S. y Galindo, F. (2015). MAP@SMA. Programa de optimización de la memoria autobiográfica en mayores. Salamanca: Proyecto registrado del Club Universitario de Innovación de la UPSA.

Worthington, E. L. (2005). Handbook of forgiveness. New York: Routledge.

Worthington, E. L. y Scherer, M. (2004). Forgiveness is an emotion-focused coping strategy that can reduce health risks and promote health resilience: Theory, review, and hypotheses. Psychology & Health, 19(3), 385-405. doi:10.1080/0887044042000196674.

Zalles, C. E. (2013). Confiabilidad y validez del cuestionario de motivaciones transgresoras en una muestra venezolana. Tesis Doctoral. Universidad Metropolitana, Caracas.