El valor teológico de lo biográfico. La vida de José María de Llanos una biografía pastoral y espiritual
Main Article Content
Abstract
Resumen
La vida del jesuita José María de Llanos por sus peculiaridades, sus prevalencias, su contexto histórico, por su psicología, su poética, sus opciones, nos servirá para enmarcar el valor teológico de la biografía como aportación inductiva a la propia teología. Dicho de otro modo, la unión de la antropología en la teología. Ya que la condición humana, por proceder de las manos de Dios, está impregnada de las huellas de sus manos; la condición humana está llena de indicios de esa presencia de Dios. Es el alma, toda ella, la que es huella de Dios, y, por tanto, todo lo que el hombre vive, cuando lo hace a nivel suficiente de profundidad, está dando muestras de esa presencia de Dios.
Palabras clave: biografía, intrahistoria, teología, vida plena.
Abstract
The life of the Jesuit José María de Llanos for its peculiarities, its prevalence, its historical context, for its psychology, its poetics, its options, will serve to frame the theological value of biography as an inductive contribution to the theology itself. In other words, the union of anthropology in theology. Already, that the human condition, by proceeding from the hands of God, is impregnated with the traces of his hands. The human condition is full of indications of that presence of God is the soul, all of it, which is the mark of God and, therefore, everything that man lives, when he does it at a sufficient level of depth, is showing signs of that presence of God.
Keywords: biography, intrahistory, theology, full life.
Downloads
Article Details
The Publications Service of the University of Extremadura (the publishing house) retains the economic rights (copyright) of the works published in the Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura.. The reuse of the content is allowed under a license:
CC BY
Recognition
This license allows others to distribute, remix, tweak and build upon your work, even for commercial purposes, as long as you are acknowledged as the author of the original creation. This is the most helpful license offered. The maximum dissemination and use of the materials subject to the license are recommended.
For more information, see the following links:
References
Anchústegui, Esteban. “La fraternidad y la doctrina social de la iglesia: persona, caridad y justicia social”. Cauriensia 14 (2019): 151-188.
Floristán Sesmanes, Casiano. Teología Práctica. Teoría y praxis de la acción pastoral. Salamanca: Salamanca, 1991.
Osorio García de Oteyza, Miguel. “El factor religioso en la integración de los inmigrantes en España”. Cauriensia 14 (2019): 605-617
Girardi, Giulio. Amor cristiano y lucha de clases. Salamanca: Sígueme, 1971.
Heidegger, Martin. Naturaleza, Historia, Estado. Edición y traducción de Jesús Adrián Escudero. Madrid: Trotta, 2018.
Henry, Michel. Encarnación. Una filosofía en la carne. Salamanca: Sígueme, 2001.
Henry, Michel. La fenomenología radical, la cuestión de Dios y el problema del mal. Madrid: Ediciones Encuentro, 2013.
Metz, Johann Baptist. Dios y su tiempo. Nueva teología política. Madrid: Trotta, 2002.
Pannenberg, Wolfhann. Teoría de la ciencia y teología. Madrid: Ediciones Cristiandad, 1981.
Rahner, Karl. Peligros en el catolicismo actual. Madrid: Los libros del Monograma, 1964.
Rielo Pardal, Fernando. Mis meditaciones desde el modelo genético. Madrid: Fundación Fernando Rielo, 2001.
Schillebeeckx, Edward. Jesús. La historia de un viviente. Madrid: Ediciones Cristiandad, 1981.
Schneider, Michael. Teología como biografía. Una fundamentación dogmática. Bilbao: Desclée de Brouwer, 2000.
Tamayo Acosta, Juan José. Para comprender la Teología de la Liberación. Estella: Verbo Divino, 1991.
Tolentino Mendonça, José. Pequeña teología de la lentitud. Barcelona: Fragmenta, 2017.
Valls Plana, Ramón. Del yo al nosotros. Lectura de la fenomenología del espíritu de Hegel. Barcelona: Estela, 1971.
Zubiri, Xavier. El hombre y Dios. Madrid: Alianza Editorial, 1998.